La Secretaría de Salud (Sedesa) de la Capital prevé que en abril podría levantarse la obligatoriedad del cubrebocas en espacios abiertos.
«Todavía esperemos por lo menos este periodo en que se vigila de manera intensiva la enfermedad respiratoria aguda grave, que va de octubre a marzo, que lo mantengamos», indicó la titular de la Sedesa, Oliva López Arellano.
«Después ya podríamos estar valorando; hacia abril, también cambia la temperatura, ya estamos entrando en una época distinta de menos frío y los virus son estacionales, en general».
López Arellano subrayó que, para espacios sin ventilación y con grandes aglomeraciones, las mascarillas deben mantenerse.
«Siempre ha sido una recomendación que damos con información, con evidencia científica, mantenerlo en zonas cerradas, aglomeradas, mal ventiladas, es importante», comentó.
Adelantó que se evalúa el cierre de los dos macrocentros de vacunación, ante la reducción de personas que acuden a ellos. En su lugar, el biológico se aplicaría en los 117 centros de salud.
Aunque los indicadores muestran reducción en los contagios, la CDMX se mantiene en alerta, dijo la funcionaria.
«Hay un descenso sostenido en todos los indicadores, pero recordemos que también es un virus que tiene capacidad de mutar», puntualizó.