menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Estas son las primeras recomendaciones de la CEDAW para las mujeres y niñas indígenas

Estas son las primeras recomendaciones de la CEDAW para las mujeres y niñas indígenas

La próxima Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer se enfocará en los derechos de las mujeres y niñas indígenas.

La 39 Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés) se presentará en octubre de este año y por primera vez estará enfocada en los derechos de las mujeres y niñas indígenas de todo el mundo. 

“En México siete de cada 10 hablantes de alguna lengua indígena se encuentran en situación de pobreza, casi el doble de las mujeres no hablantes de lengua indígena”, lamentó Nadine Gasman, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) durante el evento “Contribuciones hacia la próxima Recomendación General de CEDAW sobre mujeres y niñas indígenas”.

De acuerdo con el Censo Nacional del 2020, el 66% de las mujeres hablantes de lenguas indígenas carecen de servicios básicos. Ante esto, la CEDAW, al ser instrumento internacional más amplio sobre los derechos de todas las mujeres y niñas, se propuso impulsar más consultas para conocer su realidad.

“Hemos manifestado nuestro interés de que las consultas de la región se lleven a cabo en México para tener la oportunidad de conocer la realidad y propuestas de las mujeres indígenas”, puntualizó Gasman.

Por su parte, Gladys Acosta, presidenta del Comité para la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer del CEDAW, expuso recomendaciones que buscan defender los derechos a la nacionalidad, educación, trabajo, salud, equidad en el matrimonio, cultura, tierra, territorios, recursos naturales, así como protección social y recursos económicos.

Indicó que es indispensable garantizar la igualdad y no discriminación enfocadas en las mujeres indígenas, sin perder de vista las formas de discriminación interseccionales, como las pueden sufrir estas mujeres cuando también viven con discapacidad o por sus preferencias sexuales. 

Además, pidió garantizar el acceso efectivo a sistemas de justicia libres de todo sesgo racial y protegerlas de cualquier forma de violencia basada en género, pues este afecta de forma más intensa a las niñas y mujeres indígenas, las cuales están más expuestas a sufrir este tipo de violencia. 

“Esta es una apretadísima síntesis del primer borrador de la recomendación y esperamos que sea discutido y enriquecido lo más ampliamente posible, a través de consultas regionales”, añadió Acosta, quien aseguró que en la próxima reunión del comité, a llevarse a cabo en junio, se discutirá y aprobará el texto en una primera lectura, para finalmente adaptarla definitivamente en octubre de este año.  

En tanto, Tarcila Rivera Zea, presidenta del Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI), aseguró que ella y un grupo de mujeres indígenas impulsaron en 2004 la petición de incluir las necesidades específicas de las mujeres y niñas indígenas en las recomendaciones de la CEDAW.

“La última recomendación del Foro fue en 2019; sin embargo, del 2004 para acá, ¿cuántos años han pasado? Y seguimos en el proceso de consolidar y de ver plasmadas nuestras necesidades en esa recomendación general”, cuestionó Rivera.

Más Noticias

Desmantelan tienda clandestina de cerveza
Tras denuncias de vecinos, autoridades estatales y federales aseguraron gran cantidad de producto Liz de la Fuente LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. Como parte de una...
Mantiene Carlos Villarreal compromiso con deporte
Monclova sigue consolidándose como sede de grandes eventos deportivos, como el Congreso Estatal de Cultura Física y Deporte, realizado este fin de semana Fabiola Sánchez...
Inauguran la Compañía 187 de Guardia Nacional
Se entrega el destacamento con una superficie de construcción de 4 mil 257 metros cuadrados, para alojar al menos 121 elementos del grupo Oscar Ballesteros...

Relacionados

La manzana envenenada de Disney: el fracaso en taquillas del live action de Blanca Nieves
Interpretada por las actrices y actor Rachel Zegler, Gal Gadot...
Fallece una segunda persona por sarampión en Texas: se trata de una niña de ocho años que no estaba vacunada
NBC News afirmó que el secretario de Salud, el antivacunas...
iPhone, afectado por aranceles de Trump: podría aumentar más de 50% su precio de producción
El costo de la versión de 256 GB del iPhone 16...
Adriana Valdéz impulsa la profesionalización del servicio público en Laguna del Rey
Laguna del Rey, Ocampo, Coahuila. – Como parte de su...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, cubierto esta mañana, con temperaturas alrededor de 10°C. Por la...
Consterna muerte de saltillense en Q. Roo
Hay seis detenidos por la muerte del empresario, de quien...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.