menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¡Increíble! Hallan en ámbar a un insecto que vivió hace más de 30 millones de años

¡Increíble! Hallan en ámbar a un insecto que vivió hace más de 30 millones de años

El reciente hallazgo sorprendió, pues es el primer fósil de crisopa de mantis adulta que se “recupera de la era geológica Cainozoica”.

¿Qué haríamos sin la ciencia? Y es que gracias a ella los estudios nos siguen demostrando que hay una gran diversidad de animales, organismos e insectos. Tal como lo mostró un estudio que informó el hallazgo de un fósil de crisopa en un bloque de ámbar de más de 30 millones de años. El animal tiene ojos grandes, cuatro alas largas, patas rapaces, lo que hace que su parecido sea muy similar al de una mantis religiosa.

¿Pero qué son las crisopas?

Esta especie tiene muchas similitudes con la mantis religiosa, pues según el estudio, esto es resultado de la evolución convergente, en donde dos organismos tienen rasgos similares, pues tienen un proceso de adaptación similar.

De acuerdo con Science Alert, los fósiles de mantis crisopas (o Mantispida) datan del período Cretácico, es decir tienen una antigüedad de 145 millones de años.

Por ello, el reciente hallazgo sorprendió, pues es el primer fósil de crisopa de mantis adulta que se “recupera de la era geológica Cainozoica”, según Science Alert. “Aquí informamos sobre el primer adulto de Mantispidae del ámbar báltico y lo ubicamos en un marco más amplio con respecto a la morfología cuantitativa de las patas delanteras rapaces en todo el linaje en términos de diversidad existente y extinta”, informaron los investigadores.

Asimismo, el estudio del fósil indicó que esta especie se parecía bastante al género actual ‘Mantispa’, aunque con una cubierta de película blanca, común en los fósiles de ámbar báltico. Así que la nombraron como Mantispa Damzenogedanica.

El insecto hallado se analizó mediante “una combinación de técnicas que incluyen microscopía y microtomografía de rayos X, donde los rayos X se usan para construir una sección transversal y un modelo 3D de un organismo”, recoge el Clarín –que se basó en lo revelado por la Science Alert–. Finalmente, el estudio reveló que este animal conserva una historia de 34 millones de años al norte de Europa.

“El registro presentado aquí ilustra una sorprendente disminución en la diversidad morfológica de Mantispidae en el transcurso del Cretácico y el Cenozoico.

Esta tendencia ilustra otro caso más de la drástica disminución de la diversidad morfológica en un grupo interno de Neuroptera”, informaron los investigadores.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  UNA BUENA AGENDA… El Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tuvo ayer una agenda productiva para bien de la entidad. A la...
Planta Aureoles a juez; se mantiene prófugo
El exgobernador no acudió a la audiencia en la que sería imputado por peculado y otros delitos; sigue evadido de la justicia Por Abel Barajas/Agencia...
Se inunda almacén del IMSS en NL; se dañan medicamentos
Apenas en noviembre pasado, el director nacional del IMSS, Zoé Robledo, y el gobernador Samuel García inauguraron una supuesta remodelación en el almacén, el cual...

Relacionados

Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...
Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en...
Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.