menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 20 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Cuaresma: ¿es peligroso comer pescado crudo?

Cuaresma: ¿es peligroso comer pescado crudo?

Desde ceviche hasta sushi, los platillos con pescado crudo serán tendencia las próximas semanas, pero ¿conoces los potenciales riesgos de consumirlos?

La temporada de cuaresma ya está aquí y, como es costumbre, los platillos con pescados y mariscos  se apoderarán del menú. Desde el ceviche fresco, las mojarras  bien sazonadas o pescadillas hasta opciones menos tradicionales como los tacos de pulpo. Nuestro paladar se llenará de sabor marino por algunas semanas pero ¿es un peligro consumir pescado crudo? Te lo decimos a continuación. 
 
En los últimos años México se ha unido a la tendencia de consumir animales marinos crudos. Bajo ciertas condiciones esta práctica no supone mayor peligro, pero considerando que, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), en 2017 la producción de pescado para consumo humano fue de 2 millones 154 toneladas, siempre existe un riesgo de comprar o comer alimentos del mar en malas condiciones.
 
En Menú no estamos en contra de platillos como el sushi o sashimi, sin embargo, consideramos que nunca está de más conocer los riesgos de consumir alimentos crudos, más si estos se adquieren en condiciones de poca higiene o mal refrigerados. 

El pescado crudo podría llevar mercurio a nuestro organismo

Consumir animales del mar sin cocción, muchas veces puede elevar el riesgo de traer mercurio metílico a nuestro cuerpo. Según la United States Environmental Protection Agency, casi todos los peces y mariscos contienen rastros de mercurio metílico debido a su exposición a la contaminación industrial a través del aire.
 
Peces grandes como el pez espada, tiburón, caballa, salmón y lofolátilo pueden tener cantidades de mercurio que, al consumirlos crudos, se acumula en nuestras vías sanguíneas.

Hay que señalar que si bien el mercurio metílico se elimina naturalmente del cuerpo, puede tomar un año que estos niveles bajen. 

Anisakis, un parásito que vive dentro de muchos pescados crudos

La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), cataloga al Anisakis como un parásito que puede encontrarse en el pescado y en algunos cefalópodos como el calamar, pulpo o sepia.  No es de gravedad mortal, sin embargo, puede causar alteraciones digestivas como dolor abdominal agudo, vómitos, diarrea, fiebre y náuseas.
 

Infecciones por consumir pescado crudo

Un pescado que no esté fresco, guardado adecuadamente o crudo, siempre es una puerta de entrada a algunas infecciones que pueden arruinarte la semana. Estas son las más comunes:
 
Listeria. La listeriosis es una infección grave generalmente causada por el consumo de alimentos contaminados con la bacteria Listeria monocytogenes. Afecta principalmente a mujeres embarazadas, recién nacidos y adultos mayores de 65 años.
 
Salmonela. Es una infección bacteriana frecuente que afecta el aparato intestinal. Esta bacteria generalmente vive en los intestinos (tanto de animales como de humanos), liberándose por las heces. Sus síntomas incluyen diarrea, fiebre y calambres abdominales.

Recomendaciones para comer pescado saludablemente

Según el Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas (COMEPESCA), en promedio, un mexicano consume 13.8 kilos de pescados mariscos anualmente, estos son una gran fuente de nutrientes, fortalecen el sistema inmunológico y aportan ácidos grasos Omega-3.
 
Eliminar al pescado de la dieta no es una opción, así que, para evitar problemas, lo ideal es seguir las siguientes recomendaciones:
 
Evita el consumo de pescados crudos o semicrudos.

Cocer, freír, planchar u hornear a por lo menos a 60 grados centígrados destruirá cualquier parásito bacteria en ellos.

Si decides comer pescado crudo, asegúrate de que haya estado congelado a una temperatura de menos 20 grados o menos, al menos cinco días antes de su consumo.

Siguiendo estos consejos podrás disfrutar de las delicias de la cuaresma sin preocupación. 

Más Noticias

El gobierno mexicano se debe hacer cargo de los problemas de seguridad; actos de cárteles pueden ser considerados como terrorismo: Rubén Moreira
Por Jesús Medina La Prensa El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, afirmó que el Gobierno de México se debe hacer...
Desmiente Vaticano renuncia del papa Francisco
La Prensa Agencias El viernes pasado saltaban las alarmas ante la hospitalización del papa Francisco. El Santo Padre sufría una bronquitis que llevaba arrastrando desde...
Declara EU terroristas a 6 cárteles de México
Incluye al Cártel de Sinaloa, CJNG y Familia Michoacana La Prensa Agencias Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis carteles del narcotráfico de México,...

Relacionados

Por bloqueo de entrada Síndico no entra a Minosa
La compañía Minerea del Norte informó que el especialista no...
Asciende a 120 mil MDP la deuda de Altos Hornos
Informa Síndico al Senado de la República Sostiene encuentro virtual...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina EJÉRCITO Y BLINDAJE… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS reconoció...
Van contra actos extraterritoriales
Cd. de MéxicoLa Prensa La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que...
Tragedia en Texas: Niña latina se suicida tras amenazas de deportación de sus compañeros
La menor de 11 años sufrió meses de acoso escolar...
Elon Musk dice que cárteles mexicanos son elegibles para atacarlos con drones
La Prensa Agencias Los cárteles de narcotráfico mexicanos pueden ser...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.