menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Crack The Code impulsa la programación en los niños

Crack The Code impulsa la programación en los niños

Hoy en día hay un déficit de talento en este tipo de profesiones, y desde pequeños se debe impulsar

Excelsior

La crisis sanitaria dejó en claro que se necesita preparar a las nuevas generaciones en áreas de ciencia, tecnología y matemáticas, por eso la academia online Crack The Code decidió comenzar a operar en México. 

Nació en Perú hace cuatro años, teníamos un formato presencial con el que recibimos decenas de niños para trabajar diferentes habilidades de computación. Con la pandemia de covid-19 todo se volvió virtual y transformamos todo nuestro contenido”, explicó la fundadora y CEO de Crack The Code, María del Mar Vélez.

Al platicar con Excélsior, detalló que cambiar al formato virtual les abrió la oportunidad de operar en otros países de América Latina, crecer de forma muy orgánica y atraer inversionistas. Esto porque el año pasado cerró una ronda semilla de 2.7 millones de dólares y parte de esos recursos están siendo usados para iniciar oficialmente operaciones en México.

LA OFERTA

Actualmente, Crack The Code ha atendido las necesidades educativas de más de seis mil 500 estudiantes alrededor de 22 países de la región, ahora entra al mercado mexicano porque ve grandes oportunidades.

México es un país importante para América Latina y tiene muchas variables relevantes como que está cerca de Estados Unidos, es un centro tecnológico para la región, el tamaño. Por eso decidimos que ya era momento para meterle con fuerza a México y armar un equipo local”, comentó Vélez.

Por lo mismo, tienen metas agresivas de crecimiento en el país como contar con más de 2 mil 500 estudiantes y que México represente el 40% de su flujo de estudiantes nuevos para el cierre de este año. Para lograr lo anterior, Crack The Code está ofreciendo varios cursos en línea para niños y jóvenes de entre 5 y 18 años enfocados en temas como creación de videojuegos, desarrollo web, diseño gráfico y programación.

Vélez sabe que uno de los mayores retos es convencer a los padres de que los niños necesitan esta preparación y que los cursos en línea son una buena opción, por eso cuentan con cursos de uno o dos meses para que prueben el formato y también una ruta que completa de nueve meses que se enfoca en un tema.

Todavía es un esfuerzo educar a los padres sobre la programación y por qué es importante desde temprana edad. Nuestro porcentaje más grande de estudiantes son menores a 10 años porque los papás son más jóvenes y entienden esto”, agregó.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  UNA BUENA AGENDA… El Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tuvo ayer una agenda productiva para bien de la entidad. A la...
Planta Aureoles a juez; se mantiene prófugo
El exgobernador no acudió a la audiencia en la que sería imputado por peculado y otros delitos; sigue evadido de la justicia Por Abel Barajas/Agencia...
Se inunda almacén del IMSS en NL; se dañan medicamentos
Apenas en noviembre pasado, el director nacional del IMSS, Zoé Robledo, y el gobernador Samuel García inauguraron una supuesta remodelación en el almacén, el cual...

Relacionados

Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...
Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en...
Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.