menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Crece 12.1 veces red de ‘factureras’ en últimos 5 años

Crece 12.1 veces red de ‘factureras’ en últimos 5 años

El número de contribuyentes que emitieron facturas simulando operaciones -conocidas como “factureras”- creció 12.1 veces en los últimos cinco años, lo que evidencia que esta estrategia de evasión fiscal ha tomado fuerza a pesar de la fiscalización para frenarla.

Mientras al cierre de septiembre de 2016, apenas 895 contribuyentes estaban en la lista negra de quienes emitieron facturas electrónicas sin tener activos, domicilio, infraestructura o personal que sustentara sus operaciones, para septiembre de 2021, la cifra llegó a 11 mil 762, de acuerdo con las últimas cifras del Servicio de Administración Tributaria (SAT).  

El artículo 69-B del Código Fiscal establece estos criterios para considerar que una empresa simula operaciones al emitir facturas, acción por la que se les conoce como factureras, lo cual se determina de manera definitiva si no aportan argumentos para probar lo contrario.

Diego Cuevas, socio de GLZ Abogados, especialista en consultoría y litigio fiscal, dijo que el que esta lista negra haya crecido es una combinación de factores, ya que es una realidad que en el País existen empresas que se dedican a vender facturas simulando operaciones.

“Es un fenómeno de evasión que en México está muy enraizado, es muy común. Ese aumento yo creo que obedece a empresas que sí venden facturas, habrá algunos a los que no se les aplican bien los criterios, pero la mayoría sí son quienes venden (este tipo de) facturas”, señaló.

Mencionó que también es cierto que hay casos en los que el fisco aplica criterios que provocan que algunos contribuyentes sean puestos en lista de factureras, cuando sí tienen operaciones (legales).

Sin embargo, precisó, estos casos son menos en comparación con los de quienes sí se dedican únicamente a vender facturas simulando operaciones.

Para Eugenio Grageda, socio de la práctica fiscal de Holland & Knight, hay un escrutinio, y a veces una exageración, por parte de la autoridad fiscal en la valuación de la existencia o no de las operaciones amparadas en un comprobante fiscal.

Sin embargo, también es cierto que muchos contribuyentes no tienen en orden su contabilidad.

“Creo que es una actividad justificada por parte de las autoridades fiscales, lamentablemente son más los que operan mal que los que operan bien.

“El problema son los extremos, y en muchas ocasiones el SAT revisa ciertos comprobantes emitidos por contribuyentes y hemos visto que contribuyentes enormes, con actividad mundial, terminan siendo listados porque emitieron un comprobante por una operación cuya prestación no pueden demostrar. Quizás tiene otras 20 actividades, pero por un comprobante que no pudo probar lo terminan listando”, dijo.

Ambos explicaron que los contribuyentes incluidos en esta lista negra ya no pueden emitir facturas, lo que en consecuencia les impide operar.

Además, aquellas personas físicas o personas morales, incluidas empresas, que recibieron facturas de estos contribuyentes incluidos en la lista negra del SAT, no podrán hacerlas válidas para deducir Impuesto Sobre la Renta (ISR) ni para acreditar el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Sin embargo, Cuevas acotó que, en algunos casos, hay empresas que sí realizan ciertas operaciones, pero también venden facturas sin ofrecer un servicio o un bien, y en este caso, los contribuyentes a los que les emitió facturas, pueden probar ante el SAT que la operación sí se llevó a cabo para poder deducir impuestos.

Más Noticias

Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho más que comida: un mensaje de esperanza a personas en situación vulnerable Por Iván Villarreal...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los valores cívicos y la disciplina desde temprana edad Por Iván Villarreal La Prensa Con el...
Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, chubascos tormentosos con cielo parcialmente nuboso esta mañana,...
Las graduaciones y la economía
El mes de julio es por excelencia el mes de...
“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.