menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Dice Presidente: gracias, me quedo hasta el 2024

Dice Presidente: gracias, me quedo hasta el 2024

“Me quedo hasta 2024”, se jactó el Presidente Andrés Manuel López Obrador al término de la jornada de revocación de mandato, que calificó como una buena jornada, con una muy buena participación ciudadana.

En un video de 14 minutos subido a sus redes sociales -casi a la medianoche del domingo-, López Obrador reiteró que no buscará extender su mandato, pues no está a favor de la reelección.

“Nada más vamos a terminar la obra de transformación, eso sí, porque en estos dos años y medio que nos quedan, a fondo, para dejar bien sentadas las bases, ya hemos hecho bastante pero todavía vamos a hacer más”, prometió.

El tabasqueño se dijo muy contento con los resultados del ejercicio y afirmó que más de 15 millones de mexicanos comparten ese sentimiento.

El Mandatario afirmó que “a pesar de los pesares” mucha gente salió a votar y México avanzó hacia la democracia participativa.

“Quiero agradecerles porque más del 90 por ciento votó para que yo termine mi mandato, más de 15 millones de mexicanos están contentos y quieren que yo continué hasta septiembre de 2024”, expresó.

“Qué les puedo decir: pues que amor con amor se paga, que nunca los voy a traicionar, nunca jamás voy a traicionar al pueblo de México, no mentir, no robar, no traicionar al pueblo, me quedo y vamos a continuar con la transformación de nuestro País”.

López Obrador presumió que más de 17 millones de mexicanos votaron en la consulta a pesar de que, criticó, sólo se instaló el 30 por ciento de las casillas que hubo en la elección presidencial de 2018.

“En mi pueblo, en Tepetitán, donde siempre se instalan casillas, en esta ocasión no hubo casillas. Las pusieron a 30, 40 kilómetros de distancia. Pero en todo el País la gente buscó la casilla y se movilizó a pie, en cayuco, en lancha, a caballo, en camionetas, como pudieron y fueron a cumplir con el compromiso de hacer valer la democracia”, aseguró.

“Imagínense ustedes si el día de mañana, pasa el tiempo y gana una elección un Presidente, hombre o mujer, y a los dos años se demuestra que incumple con su responsabilidad socia. Que se dedica a robar, a saquear, bueno, ya existe en la Constitución este procedimiento de la revocación del mandato”.

En la grabación, López Obrador hizo cuentas “para los conservadores y sus intelectuales orgánicos” y les echó en cara que obtuvo más votos ahora que en 2006, cuando perdió la Presidencia con Felipe Calderón.

“En el 2006, claro y hubo fraude, pero formalmente, creo que me dejaron 14 millones 700 mil votos aproximadamente. Calderón 15 millones, pero ahora se calcula que 15 millones 671 mil, es la previsión que tiene”, presumió.

“Es decir, más que lo que fraudulentamente obtuvo Calderón en el 2006 y también más que los que obtuve yo en el 2012 y más que los que obtuvo (Ricardo) Anaya en la elección presidencial pasada, él obtuvo 12 millones 610 mil, el segundo lugar, y el tercer lugar José Antonio Meade, 9 millones 281 mil, y ahora 15 millones 671 mil”.

El Jefe del Ejecutivo subrayó que los votos en contra de que continúe en el cargo sumaron alrededor de 1.5 millones, mientras que los votos nulos, de acuerdo con los conteos rápidos del INE, fueron de 1.6 a 2.1 millones de votos.

“Entonces, muchas gracias a todas, a todos, con todo mi cariño, a los conservadores llamarlos con todo respeto a la reflexión, a que se serenen, en la democracia se gana o se pierde y no hay que optar por la abstención. O decir, como voy a perder pues no participo, entonces no se es demócrata, (…) es muy cómodo, bueno, muy conservador, el decir: quiero la democracia, pero cuando me conviene”, reiteró.

“(Que) quiero la democracia cuando voy a sacar provecho, cuando voy a mantener o a acrecentar mis privilegios, entonces es cuando quiero la democracia, pues fíjense que eso no es la democracia, es exactamente lo opuesto, la democracia es el poder del pueblo, es el pueblo es el soberano, es nuestro amo y él pone y él quita”.

Desde su despacho en Palacio Nacional, López Obrador agradeció a todos quienes votaron por su continuidad en el cargo y recordó aquella frase que pronunció cuando era Jefe de Gobierno y lo desaforaron.

“Los quiero mucho, una vez dije, cuando me desaforaron, les quiero desaforadamente, yo sigo teniendo un gran amor al pueblo de México, a todas y a todos ustedes. No olvidemos que el pueblo es el soberano, no tenemos un rey en México, no hay una oligarquía, es una democracia y es el pueblo el que manda y es el pueblo el que decide”, enfatizó.

“Y ojalá hacia delante los presidentes se comprometan a que sin necesidad de llegar al 40 por ciento (de la lista nominal), para que sea válida la elección, (…) aún sin eso, si se pierde en una consulta, pues hay que dejar el cargo, por qué no se puede gobernar sin el apoyo del pueblo”.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.