menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Las ganadoras y perdedoras de la Bolsa en lo que va del año

Las ganadoras y perdedoras de la Bolsa en lo que va del año

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumuló un beneficio de 6.13 por ciento de enero a marzo pasados. Conoce qué empresas ganaron y qué otras vieron sus acciones caer.

Contra viento y marea, el mercado accionario nacional acumuló un beneficio de 6.13 por ciento en el primer trimestre del año, apoyado principalmente del sector bancario, que se ha visto beneficiado en los últimos meses por la política monetaria más restrictiva en México y Estados Unidos que conlleva a mayores tasas de interés.

En Estados Unidos, los principales índices presentaron pérdidas generalizadas debido a la menor liquidez que se espera en los mercados para los próximos meses, además de las tensiones que enfrenta la economía por los conflictos internacionales y el elevado precio de los energéticos. El sector tecnológico, que lideró la recuperación de la pandemia, acumuló una baja 9 por ciento en el primer trimestre de este año.

¿Quiénes ganaron?

La acción de Grupo Financiero Inbursa pasó de valer 24.52 pesos al cierre de 2021 a 41.67 pesos al cierre del primer trimestre del año. Le acompañaron otros bancos como Banco del Bajío, Regional y Grupo Financiero Banorte. El mercado aún se encuentra a la expectativa de la compra de Citibanamex que movería el escenario actual de la banca mexicana en cuanto a la participación de mercado.

Además del incremento en las tasas de interés que se espera beneficien a los bancos en sus ingresos totales, al cierre del año pasado el sector mostró reportes financieros positivos con utilidades netas por arriba de lo esperado por los analistas.

Otras empresas ganadoras en el periodo fueron Grupo México, Alsea, Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) y Liverpool, que se beneficiaron de la mayor actividad industrial, el consumo de alimentos fuera de casa por menores restricciones de movilidad así como mayor turismo de temporada.

¿Quiénes perdieron?

Pero no todo fue miel sobre hojuelas en la muestra del S&P/BMV IPC de la BMV, pues acciones como Cemex, Elektra y Megacable presentaron caídas de doble dígito.

El encarecimiento del gas por la invasión a Ucrania por parte de Rusia, además de las sanciones económicas que Europa y Estados Unidos le han impuesto, han disparado los precios de los energéticos, uno de los principales insumos para la producción de cemento y concreto.

Por otro lado, la constante alza de los precios de commodities tumbaron las perspectivas de Gruma y Bimbo, que presentarán mayores costos de producción que podrían afectar severamente el nivel de ventas y ganancias en lo que resta del año.

Más Noticias

Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho más que comida: un mensaje de esperanza a personas en situación vulnerable Por Iván Villarreal...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los valores cívicos y la disciplina desde temprana edad Por Iván Villarreal La Prensa Con el...
Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, chubascos tormentosos con cielo parcialmente nuboso esta mañana,...
Las graduaciones y la economía
El mes de julio es por excelencia el mes de...
“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.