menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
‘Impacta’ cambio climático en el arte

‘Impacta’ cambio climático en el arte

Una “resonancia magnética” realizada a la Tierra, y una muestra interactiva de los escenarios catastróficos para el planeta a partir de la pérdida de sus glaciares, son dos de las obras de arte digital que se suman a la iniciativa El latido de la Tierra, de Google Arts and Culture.

En colaboración con la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC, en inglés), la iniciativa de la empresa tecnológica convoca a artistas para realizar obras que interpreten la inmensa y compleja cantidad de datos disponibles sobre el calentamiento global.

El jueves pasado fueron develadas las obras MRI of the Earth (Resonancia magnética de la Tierra), del artista multimedia turco Refik Anadol, e Insidious Rising (Subida insidiosa), del colectivo digital femenino Hypen-Labs.

La obra de Anadol trata al planeta como si se fuera un paciente en estado terminal, y lo somete a una resonancia magnética que muestra los síntomas de su enfermedad a través de bases de datos de la ONU, la NASA, el programa Copernicus de la Unión Europea y el Departamento de Estado de Estados Unidos.

Con la consigna “Aprende, recuerda y sueña”, esta instalación de datos permite al usuario recorrer una línea del tiempo, de los años 70 del siglo pasado hasta la década actual, para ver cómo las catástrofes climáticas (los síntomas de la Tierra) comienzan a multiplicarse con la influencia humana sobre el ambiente.

Los “signos vitales” del planeta, como la medición de sus emisiones de CO2 o la media global del nivel del mar, comienzan a mostrar niveles peligrosos conforme aumentan los síntomas, que el usuario puede consultar en un mapa del planeta que contextualiza desastres como el Huracán Katrina o los recientes incendios en California.

En la última sección de la pieza, una inteligencia artificial “sueña” con diversos paisajes de la Tierra, en una animación onírica creada por Anadol a partir de 200 millones de imágenes de paisajes, como una advertencia de que el recuerdo podría ser lo único que nos quede de la Tierra una vez que ésta muera.

MRI of the Earth puede visitarse en el siguiente enlace: artsexperiments.withgoogle.com/mri-of-the-earth/.

La obra del colectivo Hyphen-Labs surge a partir de la sentencia que los científicos de todo el mundo han emitido a los gobiernos: si la temperatura de la Tierra incrementa 2 grados más, se iniciará el colapso irreversible de los glaciares del planeta.

Con esta cifra fatal en mente, las artistas proyectan los efectos en cascada que serían desencadenados a partir de tres escenarios: el ascenso del nivel del mar, el derretimiento de la criósfera (áreas heladas de la Tierra) y el calentamiento acelerado.

El usuario de la instalación de datos se sitúa en la cima de un glaciar, toma uno de los tres caminos y observa cómo, conforme la temperatura va elevándose hacia los 2 grados, se plantean escenarios posibles de desplazamiento humano, sequía, guerras y pandemias, todo sustentado por predicciones científicas.

Cada escenario va precedido por la lectura de un poema distinto de la artista iñupiaq (indígena del norte de Alaska) Allison Akootchook Warden, y culmina con una sección dedicada a distintas iniciativas ciudadanas, o de los pueblos indígenas del mundo, para tratar de evitar la pérdida de los glaciares.

Insidious Rising se encuentra en la siguiente liga: https://artsexperiments.withgoogle.com/insidious-rising.

Como un programa constante surgido en el 2020, El latido de la Tierra, de Google Arts and Culture, ofrece permanentemente, de manera gratuita, sus otras ocho obras interactivas en su sitio en línea: https://experiments.withgoogle.com/collection/heartbeat-earth.

Más Noticias

Vito Alessio y su lucha contra los chatarreros
Rubén Moreira Valdez Nació en la capital de Coahuila; se formó en el Ateneo Fuente y, luego, en el Colegio Militar. En el vendaval armado...
Los hermanos Duffer, creadores de "Stranger Things", dicen adiós a Netflix; firman exclusividad con otra plataforma
Los productores y guionistas dejarán Netflix en 2026, cuando termine su contrato Tras marcar a toda una generación con la serie “Stranger Things“, Matt y Ross...
Precio del dólar hoy 20 de agosto: Peso se recupera y avanza
El dólar se recuperó tras dos días de pérdidas ante un declive del dólar. El peso mexicano se apreció este miércoles 20 de agosto luego de dos jornadas de pérdidas, ante un declive generalizado...

Relacionados

Ninel Conde acusa a Poncho de Nigris de complot tras su salida de La Casa de los Famosos
Poncho de Nigris es vetado de La Casa de los...
Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de Ciudad de Gaza; aún no hay fecha de inicio
El Ejército israelí no ha hecho ninguna alusión al respecto,...
Ocampo se une a la estrategia por la seguridad y esfuerzos para proteger a nuestra gente, la alcaldesa Adriana Valdéz asiste a arranqué del centro integral de seguridad
Monclova, Coahuila .- 20 de agosto de 2025.La alcaldesa de...
EU moviliza 6 mil tropas, 100 aeronaves y un portaaviones nuclear a Alaska tras reunión Trump-Putin
Ejercicio Northern Edge 2025 moviliza a tropas tanto de Estados...
La F1 le abre las puertas a Alemania para su regreso
Stefano Domenicali, presidente y CEO de la Fórmula 1, indicó...
Google Pixel 10 llega a México; precio y disponibilidad
La nueva serie de Google Pixel 10 estará disponible en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.