menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 5 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Rechazan EU y México inspecciones de Texas a camiones

Rechazan EU y México inspecciones de Texas a camiones

Las medidas de intensificación de inspecciones de carga impuestas por el Gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, son innecesarias y están afectando a empresas de México y Estados Unidos, señaló la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de la Administración de Joe Biden (CBP, por sus siglas en inglés) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Abbott ordenó hace unos días enviar a la Policía estatal a inspeccionar los envíos que fluyen hacia Texas, en lo que dijo que «garantizaría que los texanos no estén en peligro por vehículos y conductores inseguros».

La orden del Mandatario estatal agregó otra capa de inspecciones para los camioneros comerciales, que ya estaban sujetos a revisión en los puestos de control de la Patrulla Fronteriza en el puente y en las carreteras de Texas.

«Los tiempos de espera más largos y las subsecuentes interrupciones en la cadena de suministro, no están relacionados con las actividades de detección de la CBP y se deben a inspecciones adicionales e innecesarias realizadas por el Departamento de Seguridad Pública de Texas (TXDPS) por orden del Gobernador de Texas», señaló la Oficina de Aduanas federal, que forma parte del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

«Estas inspecciones innecesarias ocurren cuando los vehículos pasan por los puertos de entrada en las áreas de operación de El Paso y Laredo, después de haber sido inspeccionados exhaustivamente y autorizados para ingresar a Estados Unidos por la CBP. Como resultado, los vehículos se retrasan significativamente al salir de la plaza de inspección federal, lo que ha provocado interrupciones en el tráfico e impactos críticos en una cadena de suministro que ya estaba tensa», añadió la agencia gubernamental.

Los camiones han enfrentado largas demoras a lo largo de la frontera entre Texas y México, con tiempos de espera en algunos cruces fronterizos que superan las cinco horas y hasta 30 horas en algunos casos, y el tráfico comercial se ha reducido entre 60 y 70 por ciento.

Las inspecciones se implementan en cuatro cruces fronterizos con Texas: Zaragoza-Ysleta, Córdova-De las Américas, Colombia-Laredo y Reynosa-Pharr. Se estima que en estos cuatro puertos de entrada únicamente está cruzando una tercera parte del comercio habitual.

«Las asociaciones comerciales, los funcionarios y las empresas locales solicitan que el Gobierno del Estado de Texas suspenda su proceso adicional de inspección de camiones fronterizos porque no es necesario para proteger la seguridad de las comunidades de Texas y está generando impactos significativos en las cadenas de suministro locales que afectarán a los consumidores y negocios a nivel nacional», refirió la CBP en su tarjeta informativa.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) también indicó que rechaza las inspecciones estatales impuestas en la frontera con Texas.

«La SRE rechaza esta medida estatal que perjudica de manera importante el flujo comercial entre nuestros dos países. Como consecuencia inevitable de esta disposición, los comerciantes de México y Estados Unidos están perdiendo competitividad e ingresos considerables», expresó la dependencia federal en un comunicado.

«México y Texas comparten una dinámica y productiva relación que deriva de la profunda integración comercial que hemos construido juntos. Tan sólo en 2021 México se posicionó como el principal socio comercial y destino de exportaciones de Texas, con un flujo comercial entre ambos de 442 mil millones de dólares aproximadamente».

La Cancillería agregó que el Gobierno de México ha entrado en comunicación con la Embajada de Estados Unidos en México, así como con los Departamentos de Estado y de Seguridad Interior, y con la Oficina del Gobernador de Texas, para restablecer plenamente el comercio.

Este martes, la subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora, envió una carta al líder republicano del segundo estado más grande de Estados Unidos solicitando cooperación en encontrar maneras de mantener el flujo del comercio.

Organismos de la iniciativa privada como la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) y el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) habían levantado un llamado a Texas para relajar las inspecciones al transporte y urgieron al Gobierno federal mexicano a intervenir.

Camioneros mexicanos bloquearon por segundo día el puente internacional Pharr-Reynosa para protestar contra la determinación de Abbott, lo que incrementa el espectro de interrupciones en la entrega de todo, desde aguacates hasta autopartes.

La creciente fila de camiones de 18 ruedas en el lado mexicano del puente ha obstruido los cruces hasta casi detenerlos, según informes de los medios locales. Con temperaturas que alcanzan los 38 grados centígrados, los productos agrícolas transportados en camiones sin refrigeración corren el riesgo de estropearse en un momento en que la inflación de los alimentos ya es galopante.

«La ejecución de esta orden ha causado estragos en toda nuestra cadena de suministro y es probable que deje los estantes de las tiendas estatales con suministros limitados de productos frescos», escribió Dante Galeazzi, director ejecutivo de Texas International Produce Association, en una carta abierta a Abbott.

Además de la seguridad de los automovilistas, la orden de Abbott citaba «carteles que trafican contrabando y personas a través de nuestra frontera sur».

La protesta también puede afectar el concurrido feriado de Semana Santa, cuando miles de turistas mexicanos cruzan la frontera para ir de compras y vacacionar en las ciudades fronterizas de Texas, dijo Gerry Schwebel, vicepresidente ejecutivo de la empresa International Bancshares, con sede en Laredo.

«Debido a la proximidad de la Semana Santa, este es el peor momento para nosotros», dijo Schwebel. «Es una de las épocas más concurridas del año en nuestros cruces fronterizos internacionales. Si las personas van a quedarse atrapadas durante horas en nuestros puertos de entrada, es posible que elijan no venir y eso sería devastador para nuestras comunidades fronterizas».

PROTESTA TAMBIÉN SENADO

El Senado protestó por el endurecimiento de inspecciones del Gobierno de Texas al transporte de carga que proviene de México.

De hecho, la comisión especial que da seguimiento a la implementación del T-MEC formuló un llamado al Gobierno texano para que reconsidere la instrucción que obliga al Departamento de Seguridad Pública a inspeccionar los camiones que ingresan de México.

Los senadores consideraron que esta medida incide en los flujos comerciales entre ambos países, al aumentar el tiempo de revisión de cada unidad que desea ingresar a territorio texano hasta por 24 horas, con la consiguiente afectación al flujo de bienes de importación y exportación e impacta en los precios para los consumidores.

El órgano legislativo recordó que México y Texas tienen una importante relación que se refleja en el papel que México tiene como principal socio comercial de ese Estado de la Unión Americana.

Más Noticias

Boda de Isabel y Lino con 30 años de diferencia, les cantan 60 y 20
La historia de amor de Isabel y Lino es única y se volvieron virales por su boda con una notable diferencia de edad: En tiktok se cuenta...
“Fofo” Márquez rapado y encadenado: Familiares denuncian maltratos en penal de Barrientos
Familiares negaron que las fotos del influencer rapado y encadenado hayan sido tomadas en el penal de Texcoco, como se había especulado Tlalnepantla, Méx. Rodolfo el “Fofo...
Peso Pluma en la mira: investigado en EE. UU. por supuestos vínculos con el crimen organizado
Peso Pluma, uno de los artistas más populares del momento, está siendo investigado en Estados Unidos por presuntos vínculos con el crimen organizado. Peso Pluma, uno...

Relacionados

"Es mucha arrogancia": palestinos rechazan el reasentamiento que Trump propone para construir un complejo turístico
La Autoridad Palestina de Mahmud Abbas afirmó que los gazatíes no renunciarían...
Trump ‘desarticula’ al Tren de Aragua: ICE detiene a 100 pandilleros en redadas en Colorado
El Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés), informó...
Robert Downey Jr., Emma Stone y Cillian Murphy regresan a la ceremonia del Óscar; entregarán las estatuillas
La gala 97 de los premios se celebrará el próximo...
¿Cómo saber si ese dolor abdominal es un cólico renal (cólico nefrítico) o un retortijón?
El cólico renal causa un dolor intenso debido a cálculos...
Piloto pide a Luis Miguel que pague los vuelos privados que aún no liquida: "de repente ya no supimos nada de él"
La deuda ascendería a más de 6 millones de pesos...
Jacques Audiard, director de ‘Emilia Pérez’, se desmarca de Karla Sofía Gascón: “Lo que dijo es imperdonable”
Las reacciones ante los tuits racistas y xenófobos de Karla Sofía...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.