menú

jueves 7 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Señala EU violencia electoral en México en 2021

Señala EU violencia electoral en México en 2021

 El Gobierno de Estados Unidos destacó este martes la violencia en México durante el proceso electoral 2021, el cual consideró como uno de los períodos políticos más violentos en la historia del País.

En la edición 2021 de su reporte anual de derechos humanos en el mundo, el Departamento de Estado de EU puso énfasis en los asesinatos contra políticos mexicanos durante las elecciones asegurando, además, que los mecanismos de protección no tienen efecto para evitar los ataques en contra de figuras públicas.

Según las cuentas del Gobierno estadounidense, al menos 100 figuras políticas fueron asesinadas el año pasado.

«La tasa de agresiones contra figuras políticas durante el proceso electoral (2021) estuvo a la par de las elecciones de 2018, en lo que es uno de los períodos políticos más violentos de la historia reciente», dijo la dependencia estadounidense en su reporte anual sobre México de 47 páginas de extensión.

«Los Estados donde más violencia política ocurrió fueron Veracruz, seguido de Guerrero y Guanajuato. Los candidatos municipales y sus contrincantes fueron las víctimas más comunes de la violencia política, con víctimas repartidas en todo el espectro político».

También destacaron que expertos en seguridad dijeron que los programas gubernamentales de protección de candidatos, «que no cubrían a todos los posibles», tuvieron un impacto insignificante en la reducción de la violencia política».

Apenas a inicios de marzo pasado, las principales agencias de inteligencia de EU habían concluido en su Evaluación Anual de Amenazas en el Mundo 2022 habían asegurado que las organizaciones criminales mexicanas usan las ganancias del tráfico ilícito de drogas para tener influencia en las elecciones.

A lo largo de la mayor parte del texto, la edición 2021 del reporte de derechos humanos del Departamento de Estado de EU sobre México repite aseveraciones hechas en ediciones previas en las que se advierten de «problemas significativos» de derechos humanos que van desde desapariciones hasta torturas.

«La impunidad y las tasas extremadamente bajas de enjuiciamiento siguieron siendo un problema en todos los delitos, incluidos los abusos contra los derechos humanos y la corrupción», dice la introducción del reporte del Departamento de Estado de EU en un párrafo que año con año repite sobre México.

«Hubo informes de que algunos agentes del Gobierno fueron cómplices de grupos del crimen organizado internacional, y que las tasas de enjuiciamiento y condenas por estos abusos fueron bajas».

Mandatado por el Capitolio, la nueva edición del reporte de la dependencia estadounidense sobre México actualiza cifras sobre diversos eventos -basándose mayormente en información de organizaciones no gubernamentales- incluidos incidentes de desplazamiento forzado al interior del territorio mexicano.

«A menudo, la violencia de los grupos del crimen organizado provocó los incidentes, que tuvieron lugar en 10 estados y desplazaron a 11 mil 560 personas hasta agosto (de 2021). Los conflictos por la tierra, la violencia social y étnica o las disputas políticas locales causaron otros incidentes», señaló la dependencia.

Advirtiendo que debido a la pandemia del Covid-19 el monitoreo del desplazamiento de personas en México había sido difícil, el Departamento de Estado había advertido ya que en el año 2020 el desplazamiento de personas había involucrado al menos 15 incidentes en ocho Estados involucrando a 8 mil 664 personas.

Como lo advirtiera desde su reporte para el año 2019, el Departamento de Estado destacó el acoso que reporteros mexicanos recibieron en la red social Twitter, luego de hacer preguntas difíciles en ruedas de prensa del Gobierno mexicano pero evitó señalar al Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el apartado dedicado a la corrupción, la dependencia aseguró que durante 2021 existieron numerosos reportes por corrupción gubernamental pero evitó hacer un listado integral; el documento únicamente cita los casos de los ex Gobernadores Cesar Duarte de Chihuahua, Roberto Sandoval de Nayarit y el proceso contra el ex director de Petróleos Mexicanos Emilio Lozoya.

Más Noticias

Presenta Villarreal el Plan de Movilidad Sustentable
Fabiola Sánchez LA PRENSA En coordinación con el Gobernador Manolo Jiménez, por medio de la Subsecretaría de Transporte y Movilidad, que encabeza Fernando Simón Gutiérrez,...
EU sanciona a narcorapero y líderes del Cártel del Noreste
Un rapero mexicano se encuentra en la lista negra del Departamento del Tesoro de EU por presuntos vínculos con crimen ortganizado Por Staff/Agencia Reforma La...
Mueren 4 tras ataque armado
En Tula, Hidalgo, territorio en disputa por grupos del huachicol Por Áxel Chávez/Proceso La Prensa PACHUCA, HGO.- Un ataque armado al interior de un domicilio...

Relacionados

Solicita Clarisa le retiren brazalete
Abogados de la camarera acusada del robo de 1.5 millones...
LIBRE NATALIA CON USO DE BRAZALETE
Logra en proceso cambio de medida cautelar Aporta pruebas de...
Corona Laura Jiménez a Dora Lilia I Reina del Adulto Mayor en Múzquiz
MÚZQUIZ, COAH. – En un emotivo y colorido evento lleno...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DESTAPARON LAS CAÑERÍAS… Hay enojo social en...
La movilidad es fundamental para los coahuilenses: Manolo
Gobernador y alcalde de Ramos Arizpe dan el banderazo de...
Encierra a su hermana y la obliga a drogarse
Policía Violeta rescata a madre de familia de 32 años...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.