menú

sábado 16 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Por qué vacacionar beneficia a nuestro cerebro?

¿Por qué vacacionar beneficia a nuestro cerebro?

Si el estrés se prolonga puede convertirse en un padecimiento crónico

Hay distintos tipos de estrés; el que hace bien y el que no lo hace. Tener que entregar un proyecto con límite de tiempo en la escuela y lidiar con las constantes presiones del trabajo son unos de los factores que desencadenan esta respuesta física y mental que disminuye nuestros niveles de energía, por ello nuestro cerebro es el primero que agradece la llegada de las vacaciones, ya que es un período en el que la reducción de estrés incrementa la flexibilidad cognitiva, la responsable que actuemos asertivamente a la hora en que tenemos que ser productivas y productivos. 

Así lo teoriza un estudio holandés de «Science Direct», en el que se analizó a un grupo de trabajadores antes y después de vacacionar. Los participantes fueron sometidos a un test en el que se les mostraba la imagen de un objeto y tenían que mencionar los diferentes usos de cada uno de ellos. Por ejemplo, al ver proyectado un martillo, las primeras utilidades dichas sería «herramienta de construcción», «arma», y «pisapapeles». 

Luego de estudiar los resultados, las y los investigadores concluyeron que tras dos o tres semanas de volver de unas vacaciones, los trabajadores fueron capaces de nombrar un mayor número de usos para los objetos, en comparación con los dichos antes de los días de descanso. Esto se debió a la flexibilidad cognitiva

La flexibilidad cognitiva tiene que ver con activar las habilidades conductuales que facilitan el procesamiento de la información. Muchos estudios coinciden en indicar que el incremento de la flexibilidad cognitiva se debe a la reducción del estrés, uno de los beneficios que traen consigo, inherentemente, las vacaciones, pues nos olvidamos de las responsabilidades que nos apremian en la cotidianidad. 

Estrés del bueno y estrés del malo 

Aunque cuesta reconocerlo, hay estrés que resulta benéfico, como el tener una fecha destinada para presentar un examen o realizar una propuesta en el trabajo, ya que eso impulsa a que trabajemos con agilidad y prontitud. Sin embargo, cuando este estrés se prolonga y se convierte casi en un estilo de vida adopta el nombre de «estrés crónico«, que genera fatiga, irritabilidad, ira y altos niveles de ansiedad. 

¿Cuáles son los beneficios de vacacionar para nuestro cerebro?

Al tomar un descanso los niveles de estrés crónico son reducidos, pues nuestro cerebro se oxigena y revierte los efectos de toda la presión que nos genera la escuela o el trabajo, al menos, de forma temporal. Pero esto sólo es posible cuando realmente nos desapegamos, completamente, de los pendientes; no contestar correos, ni estar al pendiente del teléfono celular. 

Durante el período vacacional también debe evitarse escenarios que produzcan estrés, por esperar en grandes filas o convivir con familiares con los que hay conflictos de por medio. 

Las vacaciones pueden lograr que experimentemos una sensación tan satisfactoria que todavía antes que lleguen los días de descanso comenzamos a liberar dopamina, una molécula producida en las neuronas conocida como la «hormona del placer», pues hay veces que esperar por una recompensa resulta más placentero que las vacaciones mismas. 

Pero la dopamina no se esparce en todas y cada una de nuestras neuronas, sino en regiones específicas, en el cerebro; en «Sustancia Negra» y en el «Área Tegmental Ventral», ubicadas en el centro del cerebro, a la altura de las orejas. Aunque se trata de sólo dos regiones cerebrales, ambas contienen entre 400 mil y 600 mil neuronas que son excitadas por este neurotransmisor (dopamina) generando una sensación placentera. 

Pero la fantasía podría acabarse si el estrés crónico aumenta cada vez más, ya que se ha comprobado que este padecimiento tiene la capacidad de alterar el funcionamiento de la «Sustancia Negra» y el «Área Tegmental Ventral», al disminuir los receptores de dopamina, lo que propicia comportamientos depresivos. 

Más Noticias

Gira Interpol ficha roja contra capo chino que se fugó
El capo chino del fentanilo Zhi Dong Zhang escapó de prisión domiciliaria en CDMX el día que ordenaron una nueva captura en su contra en...
Cae estadounidense con cargadores de arma... ¡en olla!
La GN detuvo a dos personas, una de ellas estadounidense, tras descubrir que transportaban a México cargadores y cartuchos Iris Velázquez | Agencia Reforma Cd....
Abrirá frontera a ganado cuando plaga baje más
El gusano barrenador es una mosca parásita que se come vivo al ganado y a la fauna salvaje Agencia Reforma Se abrirá frontera a ganado...

Relacionados

Dos potencias mexicanas se interesan por AHMSA
Ismael Leija se entrevistó este viernes en Saltillo con el...
Detiene FGE a “Baby Rap” por intento de homicidio
Será puesto a disposición de juez penal, luego de agredir...
Desmiente agresión artista del saxofón
“Mi único interés es trabajar y que se respete mi...
Desafían a la muerte … y a las autoridades
Ponen en riesgo a otros conductores Jóvenes, muchos de ellos...
Confirman identidad del minero número 17
SE HAN RECUPERADO 23 CUERPOS DE PASTA DE CONCHOS Ya...
Presumen Trump y Putin avances; no hay acuerdo
TRAS UNA REUNIÓN “EXTREMADAMENTE PRODUCTIVA” Trump confirma conclusión de la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.