menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 4 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Advierten riesgo de datos por padrón telefónico de celulares

Advierten riesgo de datos por padrón telefónico de celulares

 La Ministra Norma Piña Hernández propuso cancelar el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Panaut), al estimar que viola los derechos humanos a la privacidad y protección de datos, por carecer de mecanismos de seguridad para los bancos de información.

En un proyecto de sentencia que abordará la Suprema Corte de Justicia, plantea declarar procedente la acción de inconstitucionalidad del INAI contra la reforma del 16 de abril de 2021 a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR), por la que fue creado el banco de datos a la que todos los usuarios de telefonía celular tendrán que aportar su información personal y biométrica.

El decreto de creación del Panaut, indica, requería de una evaluación de impacto en la protección de datos personales.

“No haber cumplido con esta exigencia somete a los derechos a la privacidad, intimidad y protección de datos personales a un riesgo que no puede ser avalado a la luz de los artículos 6 y 16 de la Constitución (derechos a la privacidad y protección de datos personales)”, apunta.

Según la propuesta de la ministra, el carácter sensible de los datos personales y el potencial riesgo de acceso ilícito a ellos, exigía contemplar desde la ley -y no en disposiciones administrativas- la plena integridad y confidencialidad de la información con un nivel de seguridad particularmente elevado.

“No resulta suficiente que el artículo 180 septimus establezca que la información contenida en el Panaut será considerada confidencial y reservada, así como tampoco el sistema de sanciones económica previstas por los artículos 307 Bis y 307 Ter, pues como se indicó, la protección efectiva de la privacidad y datos personales de los usuarios, exigía un nivel particularmente elevado de protección y de seguridad mediante medidas técnicas y de gestión adecuadas”, apunta.

El INAI alegó en su acción que es falso el argumento de que el objetivo principal del Panaut es combatir el delito, ya que en 2020 se denunciaron 8 mil 380 casos de extorsión telefónica, contra 122 millones de líneas existentes.

Más Noticias

Cámaras delatan a desleal trabajadora
“Fue una decepción muy dolorosa para mí, lo veía y no lo creía”, expresó conmocionada la propietaria, quien culpaba a AHMSA de la falta de...
Encontronazo en la 57; cinco lesionados
Entre las personas accidentadas hay una embarazada y una niña de 10 años. Todos los heridos fueron trasladados al hospital San José de Monclova Ernesto...
Fue vinculado chofer por amputar pierna a mujer
Le fijan fianza de 3.5 millones de pesos para seguir el juicio en libertad, que deberá reunir en un plazo de 5 días Alexis Massieu...

Relacionados

Alistan Espartanos su XIV aniversario
Con respaldo del alcalde Óscar Ríos, el club de motociclistas...
Amadrina Laura Jiménez a egresados de primaria
La presidenta municipal participó en la clausura del ciclo 2019–2025...
Asegura FGE 5 kilos de droga en Sabinas
La intervención se realizó en la colonia Santo Domingo; se...
Ofrece el ICATEC más cursos en RC
Nuevos talleres como pastelería, maquillaje y atención al cliente se...
Firman 75 taxistas cartas compromiso
De un total de 120 unidades revisadas, de las cuales...
INCAUTAN EN 4 CIÉNEGAS 5 KILOS DE MARIHUANA
EL OPERATIVO SE DERIVÓ DE UNA DENUNCIA CIUDADANA El Alcalde...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.