menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 3 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Por qué los e-mail contaminan al medioambiente?

¿Por qué los e-mail contaminan al medioambiente?

“Cada uno de estos mensajes contamina, por lo que pensárselo dos veces antes de enviarlos puede ayudar a salvar el planeta” señala UAM

Diversos artículos académicos, medios de comunicación y comunidades científicas ya han alertado de las consecuencias del cambio climático si no se modifican diversos hábitos de consumo. El uso de las redes sociales, la tecnología y particularmente los correos electrónicos también dejan huellas de carbono que producen contaminación.

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) señala que cada que se envía un correo se deterioran los recursos del medioambiente, “Cada uno de estos mensajes contamina, por lo que pensárselo dos veces antes de enviarlos puede ayudar a salvar el planeta”, escribe en un artículo.

Pero…¿Qué hay detrás de los correos y la huella de carbono?

Enviar y recibir mensajes importantes a través de estas plataformas es algo muy común dentro del mundo laboral e institucional. Los correos se apilan en nuestra bandeja de entrada y dejamos para después la eliminación de los mismos.

De acuerdo con “The Guardian” el envío, el filtrado y la lectura de ellos generan una huella de carbono de al rededor de 135 kg, que equivaldrían a “conducir 200 millas en un automóvil promedio.

Existe una infraestructura detrás de cada “mensaje” que además de necesitar electricidad para enviarlos, también utiliza energía para almacenar y enviar la información a través de los servidores.

En el artículo de la UAM se indica que un estudio realizado en 2017 se estimó que la actividad vinculada por correos mundiales sería  lo equivalente a las huellas de carbono que producen 890  millones de autos, sin embargo, esto depende de el tamaños de los emails.

Un  correo con un archivo adjunto ascendería a 19 gramos de dióxido de carbono (CO2) y en cuánto este sea enviado alcanzará los 50 gramos, indica el diario The Independent.

Por otra, parte los mensajes enviados a través de WhatsApp, los servicios de nube para archivar fotografías, entre otros, también generan gas de efecto invernadero.

Si bien es complejo que el ser humano se aparte de la tecnología, sí se pueden tomar acciones pequeñas para contrarrestar los efectos de la contaminación como borrar los correos innecesario y también los que tengan archivos pesados.

Más Noticias

Anuncia Trump acuerdo comercial con Vietnam
Trump anunció a principios de abril sus llamados aranceles “recíprocos” contra el resto del mundo Agencia Reforma El Presidente Donald Trump anunció haber cerrado un...
Registra EU caída histórica de cruces migrantes en frontera
Los cruces irregulares de migrantes hacia Estados Unidos desde México cayeron en junio a niveles no vistos en casi 60 años José Díaz Briseño |...
Se equivocó Sheinbaumcon Gatell: Javier Coello
Coello responsabilizó a López-Gatell por negligencia en la gestión de la pandemia, que dejó más de 400 mil muertes en México. El nombramiento de Hugo...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina NO ES NOVEDAD, PERO… Tal parece que...
Se hunde transbordador rumbo a Bali: 4 muertos y 23 rescatados
Cuatro muertos y casi 40 desaparecidos tras el hundimiento de...
Asiste Óscar Ríos a graduación de kínder
El alcalde acompañó la ceremonia de clausura del Jardín de...
Reactiva Chano hoy la Ruta Río
Con movilidad eficiente para las familias de Sabinas; conectará diversos...
Arranca la canícula con clima fresco en Sabinas
Inician los 40 días más cálidos con clima nublado y...
Se vuelca líder sindical en carretera a Boquillas
Curva “San Manuel” cobra otro susto; el accidente habría sido...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.