menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Qué es el cambio climático, cuáles son las causas y cómo nos afecta

Qué es el cambio climático, cuáles son las causas y cómo nos afecta

El cambio climático: es un tema que no puedes evitar y solo escucharás más sobre él a medida que el mundo siga sintiendo el calor.

CNN En Español

Tal vez hayas visto documentales sobre lindos animales polares en peligro de extinción o hayas intentado leer revistas científicas complicadas sobre incendios forestales, aumento del nivel de los océanos o combustibles fósiles. Las causas del cambio climático están en todas partes, desde la ropa que usas hasta la hamburguesa que comes, pero ¿realmente entiendes los conceptos básicos?

En CNN, analizamos recientemente las preguntas sobre cambio climático más buscadas en Google Trends; los resultados revelaron que muchas personas todavía están buscando respuestas fundamentales.

Hemos elaborado esta lista para ayudarte a aprender más sobre nuestro clima cambiante.

¿Qué es el cambio climático?

El término cambio climático se utiliza para describir un cambio a largo plazo en las temperaturas globales y los patrones climáticos.

La temperatura de la Tierra ha cambiado drásticamente en sus 4500 millones de años de historia, desde la Edad de Hielo de Huronia, que cubrió de hielo vastas porciones del planeta durante casi 300 millones de años, hasta un período hace unos 50 millones de años, cuando los científicos creen que las palmeras y los cocodrilos eran nativos por encima del Círculo Polar Ártico.

Hoy en día, el cambio climático se usa comúnmente como un término para describir los efectos del calentamiento global que se produjeron como resultado de la actividad humana después de la revolución industrial en el siglo XVIII.

¿Por qué está ocurriendo el cambio climático ahora, cuáles son las causas?

Aquí es donde se pone un poco complicado.

La atmósfera de la Tierra está llena de gases.

Algunos gases, incluidos el nitrógeno y el oxígeno, que en conjunto representan el 99% del gas en la atmósfera, no absorben el calor del sol, lo que permite que se refleje hacia el espacio desde la superficie de la Tierra.

Otros gases, conocidos como gases de efecto invernadero, incluidos el dióxido de carbono, el metano y el óxido nitroso, absorben calor y constituyen aproximadamente el 0,1% de la atmósfera. Cuando estos gases absorben la energía solar, la irradian hacia la superficie del planeta y hacia otras moléculas de gas, creando el efecto invernadero.

El efecto invernadero juega un papel importante en la regulación natural de la temperatura de nuestro clima. Sin ella, la temperatura media de la Tierra sería de -18C. Esa es aproximadamente la temperatura de un congelador doméstico.

Desde la revolución industrial, la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera ha ido en aumento como resultado de actividades humanas como la quema de combustibles fósiles, la deforestación y las prácticas agrícolas modernas. Lo que significa más efecto invernadero y más calefacción.

Un informe de 2013 del Panel Internacional sobre el Cambio Climático (IPCC), un organismo de científicos del clima de la ONU, encontró que la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera había aumentado en un 40% desde la revolución industrial, lo que resultó en un aumento de la temperatura de la Tierra en 1C.

¿Cuál es el impacto del cambio climático?

El impacto del cambio climático depende de cuánto se caliente la Tierra.

En 2018, el IPCC publicó un informe sobre los efectos de un aumento de temperatura de 1,5 °C. Estos incluyen condiciones climáticas más extremas, el aumento del nivel del mar, la destrucción de los ecosistemas costeros, la pérdida de especies y cultivos vitales, el desplazamiento de la población y un costo enorme para la economía global.

En 2018, las Naciones Unidas advirtieron que, sin una acción urgente, las temperaturas globales superarán los 3 °C por encima de los niveles preindustriales para fines de siglo.

A esa temperatura, el panorama comienza a verse aún peor: ciudades enteras podrían ser tragadas por los océanos crecientes, las especies de plantas y animales se enfrentarán a la extinción a medida que sus sistemas ecológicos no se adapten al calor, y cientos de millones de personas podrían verse obligadas a migrar debido a las inundaciones costeras, las sequías más duraderas y el agotamiento de los rendimientos de los cultivos.

¿Es real el cambio climático o es un engaño?

Casi todo el mundo acepta ahora que el clima global está cambiando. El mayor debate público, alimentado por escépticos climáticos de alto perfil como el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, es si el cambio climático está siendo causado por la actividad humana.

Pero varios estudios han demostrado que la gran mayoría de los científicos están de acuerdo en que el cambio climático es real y causado por los humanos, y uno de ellos ha descubierto que el 97 % de los científicos del mundo están de acuerdo en que el calentamiento global causado por los humanos está ocurriendo.

En 2014, 1300 científicos de todo el mundo contribuyeron a un informe de la ONU (IPCC) sobre el conocimiento científico del cambio climático. Su informe decía que había un 95% de posibilidades de que la actividad humana en los últimos 50 años hubiera resultado directamente en un aumento de la temperatura de la Tierra.

Se han encontrado pruebas físicas del calentamiento global en todo el mundo, desde el retroceso de los glaciares en lo alto del Himalaya hasta la decoloración de los corales en nuestros océanos y la regularidad.

¿Se puede detener el cambio climático?

Pero hay esperanza.

El cambio climático se puede limitar y detener, pero solo si tomamos lo que el IPCC describe como “cambios rápidos, de gran alcance y sin precedentes en todos los aspectos de la sociedad”.

Para hacer esto, dos cosas deben suceder.

Primero, necesitamos revertir 250 años de malos hábitos ambientales. En diciembre de 2015, 195 países acordaron un marco legalmente vinculante, el Acuerdo de París, para lograr una contaminación neta de carbono cero para fines de siglo. El desafío inmediato es reducir la velocidad y limitar el calentamiento global a “muy por debajo” de 2 °C por encima de los niveles preindustriales.

Un aspecto clave de esto es limitar las prácticas humanas que crean emisiones de gases de efecto invernadero. Eso significará cambios en muchos aspectos de nuestra vida diaria, desde nuestras dietas hasta la forma en que viajamos y cómo producimos los productos que todos compramos.

El segundo gran desafío es revertir el efecto de esas prácticas al reducir la cantidad de dióxido de carbono (CO2) que ya está en la atmósfera. Ha habido avances en este frente, que van desde tecnologías de captura de carbono de alta tecnología hasta simplemente plantar más árboles. Pero hasta el momento, el IPCC ha clasificado la tecnología como “no probada” a una escala lo suficientemente grande como para mover la aguja.

Más Noticias

Los hermanos Duffer, creadores de "Stranger Things", dicen adiós a Netflix; firman exclusividad con otra plataforma
Los productores y guionistas dejarán Netflix en 2026, cuando termine su contrato Tras marcar a toda una generación con la serie “Stranger Things“, Matt y Ross...
Precio del dólar hoy 20 de agosto: Peso se recupera y avanza
El dólar se recuperó tras dos días de pérdidas ante un declive del dólar. El peso mexicano se apreció este miércoles 20 de agosto luego de dos jornadas de pérdidas, ante un declive generalizado...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, cubierto esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la tarde, tendremos chubascos tormentosos con cielo parcialmente nuboso y con temperaturas en torno a los 32°C. Durante...

Relacionados

Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de Ciudad de Gaza; aún no hay fecha de inicio
El Ejército israelí no ha hecho ninguna alusión al respecto,...
Ocampo se une a la estrategia por la seguridad y esfuerzos para proteger a nuestra gente, la alcaldesa Adriana Valdéz asiste a arranqué del centro integral de seguridad
Monclova, Coahuila .- 20 de agosto de 2025.La alcaldesa de...
EU moviliza 6 mil tropas, 100 aeronaves y un portaaviones nuclear a Alaska tras reunión Trump-Putin
Ejercicio Northern Edge 2025 moviliza a tropas tanto de Estados...
La F1 le abre las puertas a Alemania para su regreso
Stefano Domenicali, presidente y CEO de la Fórmula 1, indicó...
Google Pixel 10 llega a México; precio y disponibilidad
La nueva serie de Google Pixel 10 estará disponible en...
Vito Alessio y su lucha contra los chatarreros
Rubén Moreira Valdez Nació en la capital de Coahuila; se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.