Pese a su discurso de austeridad, el Presidente Andrés Manuel López Obrador gastará doble en el arranque y cierre de su próxima gira a Centroamérica y el Caribe, pues usará una aerolínea comercial para llegar a Guatemala, pero un avión de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) también viajará a ese país para trasladarlo después a El Salvador, Honduras, Belice y Cuba.
«Y estamos viendo ya el regreso en línea comercial de Cuba a México», anunció el Mandatario federal ayer en su conferencia de prensa matutina.
El Presidente realizará su gira del 5 al 9 de mayo por cinco países de la región con un agenda de temas migratorios y con reuniones bilaterales con sus homólogos.
Desde antes de asumir la Presidencia, López Obrador anunció que usaría vuelos comerciales para sus giras y ordenó poner a la venta el avión presidencial adquirido en el sexenio de Enrique Peña Nieto.
En lo que va de su mandato ha usado eventualmente aviones de la FAM para trasladarse, pero en esta ocasión el Mandatario y su comitiva gastarán doble, pues usarán al menos dos vuelos comerciales en una ruta que todas formas cubrirá el avión que sea asignado a la gira.
Y va a Cuba entre farmacias y libros
El Presidente Andrés Manuel López Obrador realizará una visita oficial de dos días a Cuba, país con el que cerrará su primera gira por Centroamérica y El Caribe.
AMLO tendrá una reunión privada con su homólogoMiguel Díaz-Canel Bermúdez y será el único país donde se realice una reunión ampliada con comitivas para revisar la agenda binacional.
«La visita a esta Isla reviste especial importancia en un momento en que las relaciones diplomáticas pasan por uno de sus mejores momentos», se notificó al Senado mexicano en la comunicación y detalles del viaje que se realizará del 5 al 9 de mayo próximos.
La agenda de la visita, que iniciará el 7 de mayo, incluye además un recorrido por la Zona Especial de Desarrollo de Mariel, una visita al Complejo Industrial Biotecnológico CIGB Mariel y la inauguración de una Librería del Fondo de Cultura Económica en La Habana.