menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 19 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Pide CFE investigar a empresa de EU a la que le debe gas

Pide CFE investigar a empresa de EU a la que le debe gas

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) solicitó una orden de investigación para recabar pruebas en contra de la empresa estadounidense WhiteWater Midstream (WWM) y sus subsidiarias con la intención de acreditar actos de corrupción en la entrega de contratos para el suministro de gas natural.

CFE enfrenta desde julio pasado un arbitraje internacional por parte de WhiteWater en la que se le demanda a la empresa que dirige Manuel Bartlett por el incumplimiento de pago sobre el gas suministrado durante febrero de 2021 cuando se presentó el vórtice polar en Texas y que incrementó considerablemente el precio de la molécula de dos hasta 400 dólares el millón de BTU (unidad térmica británica); aunque no se dio a conocer el monto, se estimó que fuera de unos 100 millones de dólares.

De acuerdo con el expediente, el pasado 14 de abril CFE Internacional (CFEi), una de las filiales de la eléctrica mexicana, pidió a la Corte del Oeste de Texas, Estados Unidos, una orden de investigación en la que se solicita a la empresa Antaeus Group la entrega de testimonios y documentación que permitan acreditar actos de corrupción y sirvan para su uso en el proceso que lleva la Fiscalía Anticorrupción de la Fiscalía General de la República (FGR) en México.

La empresa estatal presentó una denuncia ante la FGR en agosto del año pasado en contra de WhiteWater y ex funcionarios de CFE por considerar que los contratos millonarios, firmados entre 2016 y 2017, fueron otorgados bajo un esquema de corrupción -como el tráfico de influencias- y cuyas condiciones dejaban en desventaja a la Comisión.

Según el documento en manos de Grupo REFORMA, CFE Internacional expone en su solicitud a la Corte texana que en diciembre de 2016 Javier Gutiérrez Becerril, ex director de operaciones de la CFE Internacional, y Guillermo Turrent, ex director de CFEnergía y CFE Internacional, violaron la Constitución.

«El proceso penal mexicano involucra alegaciones de que, en diciembre de 2016, Javier Gutiérrez Becerril, ex director de operaciones de CFEi, y Guillermo Turrent Schnaas, ex director ejecutivo de la CFEi, como servidores públicos, violaron la Constitución mexicana, así como leyes penales y de adquisiciones al adjudicar indebidamente a una empresa estadounidense, WhiteWater Midstream LLC y sus subsidiarias, contratos masivos de gas natural para construir, transportar capacidad y comercializar gas en un gasoducto de Texas cuya construcción fue patrocinada por CFE (los «contratos del conector Waha»).

«Estos contratos, con un ingreso para WhiteWater Midstream de cientos de millones de dólares durante la vigencia del acuerdo, fueron otorgados por Gutiérrez y Turrent en beneficio de WWM y en perjuicio de México y su gente», refiere el memorándum.

En julio de 2021, Grupo REFORMA publicó que el conflicto era por haber firmado contratos millonarios con una empresa de reciente creación que no contaba con los activos, experiencia, ni solvencia para el desarrollo del proyecto que era innecesario para la CFE, y que se entregaron sin un proceso de licitación transparente y con condiciones ventajosas para la compañía estadounidense.

La solicitud de información a Antaeus Group, que es una entidad comercial, es derivada de que Matthew Calhoun es director de dicha empresa y quien se presume, tuvo un nexo cercano con Turrent y Gutiérrez, incluso antes de lograr el acuerdo para el conector de Waha, y por buscar orquestar algunas otras transacciones con la CFE.

«La información que CFEi busca de Antaeus Group tiene un alcance limitado. CFEi solicita información sobre las comunicaciones y actividades del Grupo Antaeus con Gutiérrez y Turrent en sus capacidades como ejecutivos en CFE y CFEi.

«Específicamente, CFEi solicita documentos y testimonios relacionados con la participación de Antaeus Group en los Acuerdos de Waha Connector; participación en transacciones reales o potenciales anteriores que se analizan a continuación (Proyecto Sinaloa Pacific LNG, Masco Trading Services, Grupo Asesor y Pomelo Connector); así como estructura y actividades, incluyendo su propiedad y estructura organizativa, inversiones e intereses en oleoductos patrocinados por CFE, negocios intentados y reales con CFE (…), y transferencias de dinero o cualquier cosa de valor entre o entre Grupo Antaeus y CFE, entidades asociadas a CFE, entidades controladas por Gutiérrez o Turrent, y otras entidades controladas por Calhoun», expone el documento.

Más Noticias

Organizan carrera-homenaje en honor a Arturo Martínez
El atleta parrense apodado “El Tigre” es uno de los personajes más conocidos en el pueblo mágico  Por: Lucero Velázquez LA PRENSA En el marco...
Buscarán con operativo especial a incendiarios
Disminuyen en mínima escala el número de incendios, dice director de Protección Civil en Saltillo Rodolfo Pámanes LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA.- La detención de seis...
Rescatan a trabajador y bombero intoxicados
El pintor se desmayó al interior de una pipa; al intentar rescatarlo el rescatista tambien quedó inconsciente al inhalar los solventes Por: Fabiola Sánchez e...

Relacionados

Se niega a recibir atención médica
JOVENCITA EMBARAZADA QUE INTENTÓ QUITARSE LA VIDA La Procuraduría de...
Fracasa IMSS Bienestar escalan manifestaciones
Ante desabasto de medicamentos y de insumos médicos Staff La...
Desaparece equipo de videovigilancia
El regidor de Seguridad Pública, Rogelio Ramos, señaló que la...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina FELICIDADES… Parras de la Fuente, con la...
¡Felicidades Parras!
Celebra 427 años con tradición y orgullo Es imposible no...
Celebran con ceremonia cívica fundación de Parras
Autoridades municipales y representantes de instituciones educativas escucharon la historia...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.