menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Acusan en EU a México de violar T-MEC por médicos cubanos

Acusan en EU a México de violar T-MEC por médicos cubanos

El empleo de personal médico cubano en México representa una violación de las normas laborales y contra la trata de personas contenidas en el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), denunciaron legisladores cubanoamericanos en el Congreso estadounidense.

En carta dirigida al Departamento de Trabajo de EU, los legisladores solicitaron iniciar una investigación formal sobre los acuerdos de cooperación firmados por México para emplear médicos cubanos dado que, en su opinión, promueven el trabajo forzado transgrediendo así el Capítulo 23 del T-MEC.

“A los médicos cubanos se les paga centavos en comparación con los médicos de cualquier otro país, se les obliga a firmar contratos en contra de su voluntad y sus familias pueden correr peligro si no cumplen”, dice la carta encabezada por el senador republicano por Florida Marco Rubio.

“Solicitamos considerar una investigación formal sobre la cooperación de México con el régimen cubano en la promoción de la trata de personas. Específicamente, el uso oficial por parte de México de personal médico extranjero cubano pues viola las disposiciones contra la trata de personas y laborales”.

A diferencia del anterior Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que sólo los consideraba textos anexos, el nuevo T-MEC -que entró en vigor en julio de 2020- incorpora los asuntos laborales en el texto principal del acuerdo y establece medidas de remedio expeditas en caso de violaciones.

De acuerdo con información de medios cubanos, alrededor de 800 profesionales cubanos de la salud laboraron en México en 2020 como parte de brigadas de apoyo para enfrentar la pandemia del Covid-19 por solicitud de las autoridades mexicanas en los Estados como Veracruz, Quintana Roo y Tabasco.

En la Ciudad de México, la Secretaría de Salud local aseguró en septiembre de 2021 haber firmado un Acuerdo de Cooperación con el Ministerio de Salud Pública de Cuba en 2020 -con el apoyo del Gobierno federal- a través del cual llegaron a laborar 585 cooperantes cubanos contra la pandemia.

Desde 2021, Senadores del Partido Acción Nacional (PAN) han solicitado al Gobierno de la Ciudad de México hacer aclaraciones en torno al presupuesto para la contratación de los cooperantes cubanos así como en las competencias profesionales del personal cubano desplegado en la capital.

Más Noticias

Despiden a Julieta Fierro con homenajes en CDMX
El mundo de la ciencia y la cultura en México se vistió de luto por el fallecimiento de la astrónoma Julieta Fierro, cuyo legado como...
Eleva EU presión sobre Venezuela
Donald Trump advirtió a que acepte regreso de prisioneros que ‘han forzado a entrar en EU o precio a pagar será incalculable’ Por Staff/Agencia Reforma...
Aclara EU que tarifa a visa H-1B será para nuevos aspirantes
Será un pago único y no anual como se había anunciado en un principio Por Staff/Agencia Reforma La Prensa WASHINGTON DC, ESTADOS UNIDOS.- La Casa...

Relacionados

Celebran fiesta mexicana en la Casa de los Abuelos
El DIF de Parras sorprendió a los residentes de la...
SE SUBE AL LAMBO; DESPUÉS LO VENDE
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...
Da Embajador en falda Grito de Independencia
Genaro Lozano, representante de México en Italia, sorprende con su...
Suman 27 cifra de decesos tras explosión en Iztapalapa
Todavía hay 18 hospitalizados, mientras que 39 fueron dados de...
Dejan ataques israelíes 14 muertos en Ciudad de Gaza
Israel intensifica su ofensiva en la zona Por Staff/Agencia Reforma...
Triunfa Sujo en los premios Ariel
La película fue la máxima ganadora en la 67ª edición,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.