menú

viernes 19 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Arriba el Tren Maya… abajo vestigios

Arriba el Tren Maya… abajo vestigios

Una cueva subterránea con vestigios prehispánicos, fue hallada en el Tramo 5 del Tren Maya, el cual va de Playa de Carmen a Tulum, en Quintana Roo.

El descubrimiento fue anunciado ayer por la espeleóloga Ainat Gaia en su cuenta de Twitter, quien detalló que el lugar pudo haberse usado como granero o resguardo de objetos ceremoniales por lo difícil de su acceso.

“@INAHmx NO registró este vestigio arqueológico, la cueva sí la marcaron y pasaron a su lado, pero NO entraron. Nosotros sí entramos y esta exactamente en el tramo 5 Sur del Tren ‘Maya'”, compartió.

La especialista informó que la cueva fue encontrada el pasado 19 de abril y que ingresó a ella el día 21, fecha en la que localizaron lo que pudo ser un contenedor para conservar alimentos, pues la cueva se mantiene a 26 grados todo el año.

“¡Es increíble! tenemos 2 posibles teorías, ya sea un granero para conservar alimento porque la cueva se mantiene a 26 grados todo el año. La otra posibilidad es lo que llaman escondrijos, para guardar objetos litúrgicos y ceremoniales importantes de las élites”, expuso.

“El acceso era difícil, pero no es justificación. El poco tiempo que les están dando para hacer el registro y rescate de tantos y tantos vestigios arqueológicos en este tramo no es suficiente”, criticó en la red social la también ambientalista.

La cueva fue bautizada por el equipo de espeleólogos del que forma parte Gaia como “El Escondrijo”, debido al intrincado acceso.

“Los arqueólogos sólo están rescatando las piezas que se pueden mover, ¿y las que no? como: albarradas, basamentos piramidales habitacionales y/o rituales. La historia que deberían de contar está siendo arrebatada por las prisas de una obra mal planeada”, añadió.

Se trata de la novena cueva localizada en este tramo. Previamente fue hallada “La gran casa de las tortugas”, un manto acuífero en el que se localizaron ranas y muchas tortugas.

La “Avispa enojada”, un recinto subterráneo de más de tres kilómetros de longitud en el que se encontraron murciélagos, pájaros to’h, y que es utilizado por especies como el jaguar para hidratarse en época de sequía.

Otras de ellas fueron “Dama Blanca”, que alberga a una especie de pez endémico de la zona. También “Alita”, donde se halló un centro ceremonial y escalinatas; así como las “Desnuda” y “Yorogana”.

Alrededor de dichas cuevas se han avistado venados, monos, serpientes y demás fauna que se hidrata en los mantos acuíferos que se encuentran en cada cueva.

El pasado 18 de abril, el Juzgado Primero del Distrito de Yucatán otorgó la suspensión provisional de la construcción del Tramo 5 del Tren Maya, por no contar con una manifestación de impacto ambiental.

El lunes, el Gobierno federal, a través del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), impugnó la decisión de un juez federal por suspender temporalmente las obras en este segmento del proyecto.

Será el próximo 13 de mayo cuando en la audiencia incidental se determine si la suspensión definitiva será o no otorgada.

Más Noticias

Detienen en operativo a matrimonio por robo
Tras cateo que se llevó a cabo en la colonia Occidental, la pareja fue trasladada al C4 Manolo Acosta LA PRENSA La noche del miércoles...
Entrega UA de C 404 mochilas a alumnos
Con la participación de la Presidenta honoraria del DIF Monclova, Mavi Sosa y el Coordinador de la Unidad Norte, Luis Carlos Talamantes se beneficia a...
Impulsan participación ciudadana en Monclova
Fabiola Sánchez LA PRENSA El alcalde Carlos Villarreal sostuvo una reunión con el delegado y vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Coahuila, José...

Relacionados

DEA enfrentó resistencia en la Casa Blanca y el Pentágono tras proponer que se atacara a los cárteles en México, según el Washington Post
Los funcionarios de la Administración de Control de Dr*gas(DEA) abogaron por...
"¡Estoy muy triste!": Mar de Regil se muda a España y deja desconsolada a Bárbara
La joven influencer Mar de Regil, de 20 años, conmovió a sus...
Conmemora Parras Día Nacional de la Protección Civil a 40 años de la tragedia
Parras Coahuila de Zaragoza.-Para fortalecer la cultura de prevención y...
Promueve Parras la prevención ante fenómenos sísmicos
Parras, Coahuila de Zaragoza.- Para concientizar a la población sobre...
B*mbardeo en un campamento de refugiados en Sudán deja 37 m*ertos
Un b*mbardeo aéreo realizado este viernes por las Fuerzas de...
“A mi hija la ahogaron”: asegura papá de Ruth
EXIGEN QUE SE INVESTIGUE COMO HOMICIDIO Y NO COMO ACCIDENTE...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.