menú

sábado 20 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
El país más pobre del mundo adopta el bitcoin como moneda de curso legal

El país más pobre del mundo adopta el bitcoin como moneda de curso legal

La Asamblea Nacional de la República Centroafricana aprobó la instauración del bitcoin por unanimidad mediante reciente ley cripto.

Forbes México

La República Centroafricana (RCA), uno de los países más pobres del mundo, ha adoptado el bitcoin como moneda de curso legal junto al franco CFA, informó este mediodía la presidencia de esa nación, la segunda del mundo en dar ese paso tras El Salvador.

La Asamblea Nacional aprobó la instauración del bitcoin por unanimidad la ley “que rige las criptomonedas en la República Centroafricana” y el presidente del país, Faustin Archange Touadéra, ha promulgado la norma, indicó en un comunicado el jefe de Gabinete de la Presidencia, Obed Namsio.

La RCA es “el primer país de África en adoptar el bitcoin como moneda de referencia”, subrayó Namsio sobre esa “decisión histórica” que sitúa a la nación africana “en el mapa de los países más valientes y visionarios del mundo”.

“La adopción del bitcoin como moneda oficial representa un paso decisivo hacia la apertura de nuevas oportunidades para nuestro país”, agregó el jefe de Gabinete.

El pasado 7 de septiembre, El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en adoptar el bitcoin como moneda legal de intercambio junto al dólar estadounidense.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) instó al país centroamericano, gobernado por el presidente Nayib Bukele, a “eliminar la calidad de moneda de curso legal” del bitcoin y manifestó su “preocupación” por la emisión de bonos respaldados con la criptomoneda.

La RCA, cuya economía depende en gran medida de la minería, sufre una violencia sistémica desde finales de 2012, cuando una coalición de grupos rebeldes de mayoría musulmana -los Séléka- tomó la capital, Bangui, y derrocó al presidente François Bozizé tras diez años de Gobierno (2003-2013), dando inicio a una guerra civil.

Como resistencia contra los ataques de los Séléka se formaron entonces milicias cristianas anti-Balaka que, como el primer grupo, terminaron divididos en varias facciones armadas.

Poco antes de las elecciones presidenciales del 27 de diciembre de 2020 -que la oposición pidió anular tras no poderse abrir más del 40 % de los centros de votación por motivos de inseguridad-, varios grupos armados se unieron formando la Coalición de Patriotas por el Cambio (CPC), que intentó tomar la capital en enero de 2021.

En octubre de ese año, Touadéra declaró un alto el fuego unilateral con el objetivo de facilitar el diálogo nacional.

A pesar de estos avances, todavía dos tercios del país -rico en diamantes, uranio y oro- están controlados por milicias y, según la ONU, unas 692.000 personas están desplazadas internamente.

Más Noticias

HERNÁN BERMÚDEZ NO FUE DESPEDIDO
Incluso, el entonces secretario de Gobierno de Tabasco le agradeció por “su gestión”. Como puede verseen un video difundido desde la noche del jueves en...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GARANTÍAS Y LIBERTAD… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS se encargó de mandar un claro mensaje a los coahuilenses, esto dentro de la entrega de...
Refuerza DIF Coahuila atención para mujeres y personas discapacitadas
VISITA MÚZQUIZ, NUEVA ROSITA Y SABINAS Durante el segundo día de su gira por la Carbonífera, su presidenta honoraria Liliana Salinas Valdés inauguró espacios de...

Relacionados

Un milagro en espera: fe de un niño y sus padres
En la reciente visita de las reliquias de San Carlo...
Sobrevive a golpiza de su ex; la rescatan 
Brenda N. fue golpeada, amarrada y llevada a un pozo...
Conductora atropella y abandona a abuela
Una mujer de 75 años fue impactada por un vehículo...
Raíces en Monclova y alas en el mundo
Julieta Martínez creció en calles de la colonia Obrera Sur,...
Se interesan en AHMSA Arcelor Mittal y Ternium
Se interesan en AHMSA Arcelor Mittal y Ternium Lideran listado...
Reciben galardones dos reporteras de La Prensa
Las reporteras Fabiola Sánchez, reportera de LA PRENSA, edición Monclova,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.