menú

domingo 7 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
‘Esculpe’ Simone Leigh la diáspora africana

‘Esculpe’ Simone Leigh la diáspora africana

Las esculturas de Simone Leigh, la primera artista afroamericana en encabezar el pabellón de Estados Unidos en la Bienal de Venecia, impresionan al público no solo por su monumentalidad, sino porque documentan la diáspora africana y llevan implícita una crítica al colonialismo.

Afuera del edificio de ladrillos rematado con techo de paja que alberga la exposición Sovereignty (Soberanía), una pieza de 7.3 metros de alto recibe a los visitantes.

Leigh, de 54 años, también marca la pauta en la exposición principal de la Bienal. Su imponente Brick House (Casa de ladrillo), un busto de bronce de una mujer negra, preside la entrada del Arsenale.

Tal presencia doble de un artista es rara en la feria de arte de 127 años, la más antigua e importante del mundo, que abrió sus puertas el sábado 23 de abril.

La artista tituló Sovereignty la muestra de bronces y cerámicas porque quiso “apuntar a las ideas de autodeterminación”, al tiempo que aprovechaba los puntos en común en el pensamiento feminista negro.

“Una cosa en la que todos estamos de acuerdo, es que el verdadero propósito del pensamiento feminista negro es nuestro deseo de ser nosotras mismas y tener control sobre nuestros propios cuerpos”, dijo durante la inauguración de la muestra.

Con ese fin, otra escultura de bronce ubicada en un espejo de agua, Last Garment (Última prenda), representa a una lavandera en el oficio. Leigh se inspiró en la fotografía del siglo 19 de una mujer jamaiquina lavando ropa en un río; las notas de la exposición del Pabellón de Estados Unidos señalan que la foto representa las imágenes que en ese momento apoyaban los estereotipos de las mujeres del Caribe.

De esta manera, Leigh se reapropia de un retrato representado inicialmente a través de una lente del colonialismo, transformándolo en bronce.

UNIR LA HISTORIA

Las obras del pabellón se refieren específicamente a la diáspora africana. La fachada cubierta de paja de rafia interviene el inmueble de estilo palladiano y sus columnas neoclásicas, reparando un estilo arquitectónico que recuerda tanto las nociones jeffersonianas de libertad como las casas de plantaciones de los esclavistas.

La cubierta de paja y las vigas de madera se inspiraron en el Pabellón de Camerún-Togo en la Exposición Colonial Internacional de 1931 en París, un evento destinado a mostrar las culturas bajo el dominio colonial europeo.

“Uno no opaca al otro. Se trata realmente de su adyacencia. Se trata de unir sus dos historias, problemáticas y crear un nuevo significado”, dijo la curadora Eva Respini.

Tras la exposición en la Bienal de Venecia, las esculturas de Leigh serán expuestas en el Instituto de Arte Contemporáneo (ICA) en Boston, que le dedicará el año próximo una exposición a su trabajo.

RECONOCIMIENTO TARDÍO

La presencia de Leigh, ganadora de premios como el Joyce Alexander Wein de Arte del Studio Museum en Harlem o el prestigioso Hugo Boss, que le valió una muestra individual en el Museo Guggenheim de Nueva York, ha sido celebrada en la Bienal.

“Es un reconocimiento muy esperado y atrasado a la creatividad negra”, comentó la directora del ICA, Jill Medvedow, comisionada del Pabellón de Estados Unidos.

La exposición principal de la Bienal en el Arsenale, que presenta una preponderancia de mujeres artistas, está curada por Cecilia Alemani, quien originalmente encargó Brick House a Leigh para el parque The High Line en Nueva York.

La escultura de 5 metros se instaló en Venecia dos días antes de que la Bienal abriera para su presentación preliminar.

“Ella está allí, tan majestuosa y hermosa. No tiene ojos, pero tiene una mirada muy fuerte”, dijo Alemani. “Estoy muy feliz de tener esa escultura en la muestra y que Simone finalmente obtenga el merecido mérito en el Pabellón de Estados Unidos”.

La Bienal de Venecia estará abierta hasta el 27 de noviembre.

Con información de AP

Más Noticias

Asuetos
Hay una tendencia en reducir los días de asueto, el argumento, muy válido, es el costo que estos descansos tiene para todos los integrantes de...
Israel intensifica ataques en Gaza; 100 mil personas ya han evacuado
Israel acusa a Hamas de utilizar estas infraestructuras para sus operaciones, algo que el movimiento palestino considera “mentiras descaradas” El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció...
Los milagros de Carlo Acutis: así llegó a ser el primer santo millennial
Carlo Acutis ha sido oficialmente declarado santo por la Iglesia Católica este domingo 7 de septiembre, convirtiéndose en el primer santo millennial. Con tan solo 15 años,...

Relacionados

Corea del Sur envía un avión para repatriar a sus 300 trabajadores detenidos durante redada en Georgia
AP.- Más de 300 trabajadores surcoreanos detenidos tras una masiva redada de...
RUBÉN MOREIRA EXIGE PRESUPUESTO PARA SALARIOS MÍNIMOS PROFESIONALES DE POLICÍAS, ENFERMERAS Y PARA LIQUIDAR ADEUDOS DE PROVEEDORES DE PEMEX
El diputado federal Rubén Moreira Valdez exigió que el Presupuesto...
"Ya basta, el n*rco no manda": salen cientos a marchar en Culiacán para exigir paz a un año de la ola de viol*ncia
Un contingente de cientos de personas salió la mañana de...
Científicos captan nítida imagen de misterioso objeto interestelar que recorre el sistema solar
Los científicos han dado a conocer la imagen más clara hasta...
Eliminatorias Copa del Mundo: Horarios y canales para los partidos EN VIVO; hoy, domingo 7 de septiembre
Este domingo, Alemania se enfrentará a Irlanda del Norte, mientras...
Floyd Mayweather Jr, demandado por 4 millones de dólares tras supuesto fraude con Elon Musk
El excampeón Floyd Mayweather es acusado de fraude por vender...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.