menú

sábado 6 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Reprueban a SEP por plan educativo

Reprueban a SEP por plan educativo

Expertos en educación, académicos y organizaciones civiles reprobaron los propósitos del modelo educativo impulsado por el Gobierno federal.

Gilberto Guevara Niebla, ex subsecretario de la Secretaría de Educación Pública, advirtió que el perfil comunitario que plantean las autoridades, no necesariamente garantiza la calidad en el aprendizaje.

“Si la escuela va a resultar una mezcla de conocimientos científicos, estructurados, organizados lógicamente y conocimientos informales que se producen en la comunidad, pues lo más probable es que la disciplina, el rigor y la calidad del servicio educativo se derrumbe, se venga abajo, eso es lo que nos preocupa a todos”, externó.

Sostuvo que con esta propuesta educativa no se garantizará que el alumno egrese con un perfil de calidad o aprendizajes esperados, de acuerdo con el grado escolar, lo que, pronosticó, empeorará con las múltiples carencias económicas, estructurales y de capacitación del magisterio.

“Creció la matrícula, lamentablemente lo que no creció en paralelo fue el presupuesto educativo. Es lamentablemente una escuela de muy baja calidad, porque de la infraestructura misma, las escuelas mismas ofrecen un espectáculo deplorable; además, nuestros profesores no reciben una educación satisfactoria y, por otro lado, reciben un salario miserable”, apuntó.

En un desplegado titulado “En Defensa de la Educación”, académicos, activistas y políticos manifestaron su preocupación por este plan educativo.

“Los documentos de la SEP están redactados en una confusa retórica a veces incomprensible en la cual no se definen con claridad los objetivos que se persiguen”.

Entre los firmantes están Diego Valadez, Claudio Lomnitz, José Woldenberg, María Marván y Francisco Barnés, entre otros.

Patricia Gánem, coordinadora de Investigación de Educación con Rumbo, dijo que esta propuesta tiene indicios ideológicos que formarían un perfil de estudiantes genérico, con una visión local, sin que se garantice el aprendizaje con estándares globales ni pueda ser evaluado.

Más Noticias

Proyecta Daimler instalar granja solar en Coahuila
Con objetivo de generar energía limpia y sustentable La automotriz presenta al Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales un proyecto contempla la construcción de...
Entrega Laura 2 nuevos recolectores de basura
Las nuevas unidades se suman a la flotilla de 5 ya existente para garantizar una recolección de desechos más oportuna y eficaz en todo el...
Se disparan los precios de hospedaje en Carbonífera
La alta demanda por la Cabalgata Santo Domingo-Sabinas provoca que los alojamientos en plataformas digitales superen los 15 mil pesos por fin de semana Por:...

Relacionados

Inauguran la FeriExpo Sabinas 2025
El alcalde José Feliciano Díaz Iribarren y la secretaria de...
Encuentra a esposa en brazos de otro
Luego de extenuante jornada en el turno de tercera, abre...
Piden maestro alto a violencia en escuelas
Colocan manta frente a la Secundaria 35 y demandan aplicación...
Castañense rompe barreras y brilla en Base Naval de Washington, EEUU
Khatia Alvarado Huitrón, de tan solo 19 años, ha superado...
Golpea alumno a maestro en escuela Secundaria 35
Interviene Fiscalía regional y PRONNIF El hecho, considerado grave, encendió...
Abrirán las puertas de AHMSA a inversores
Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano manifestó que si...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.