menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Día Internacional de la Danza, ¿cuándo y por qué se celebra?

Día Internacional de la Danza, ¿cuándo y por qué se celebra?

Cada 29 de abril se celebra el Día Internacional de la Danza, aquí te contamos cómo surgió, así como los estilos y géneros y cómo conmemorarlo.

El Día Internacional de la Danza se celebra el 29 de abril y fue establecido por el Comité de Danza del Instituto Internacional del Teatro de la Unesco en 1982 con el fin de atraer la atención sobre el arte de la danza.

Fue instituído a partir de la propuesta del maestro ruso Piepor Gusev de Leningrado de homenajear al coreógrafo francés Jean Georges Noverre.

El objetivo es dar a conocer a la danza como una disciplina de arte universal y diversa, como una forma de expresión sin barreras culturales, políticas y éticas.

¿Quien fue Jean-Georges Noverre?

Fue un bailarín y escritor francés nacido el 29 de abril de 1727. Noverre dejó un notable legado de coreografías y publicaciones relacionadas con la práctica y teoría del ballet. Debido a ello, es considerado el creador del ballet moderno.

Tuvo su debut ante la corte de Luis XV en Fontainebleau en 1742. Fue invitado por el príncipe de Prusia a Berlín. Al volver a París se incorporaría al ballet de la Opéra-Comique para posteriormente ir a Estrasburgo y Lyon, donde bailó hasta el año 1794.

En 1754 compuso la coreografía de su primer ballet Fêteschinoises (las fiestas chinas). Posteriormente fue profesor de danza de la corte de María Antonieta y profesor del ballet de la Ópera. Murió en 1810, en Saint-Germain (Laye, Francia).

¿Qué es la danza?

A través de movimientos corporales, los seres humanos se han expresado y comunicado desde tiempos ancestrales. La danza es, entonces, una forma de expresión y de interacción social acompañada de ritmos acústicos, con fines de entretenimiento, artísticos, culturales y religiosos.

La danza es conocida como el “lenguaje del cuerpo”, siendo una expresión de emociones que comunican sentimientos a través de los movimientos.

En la actualidad se destacan diversos estilos y géneros, que van de lo tradicional y académico a lo cotidiano, de acuerdo a las diferentes culturas como:

  • Danza popular o folklórica: expresa los valores y tradiciones culturales de una localidad, tales como el flamenco,la danza árabe, el tango y los bailes de salón.
  • Danza clásica: corresponde a la ejecución de movimientos armónicos y coordinados, provenientes del período clásico de la antiguedad medieval: danza ballet.
  • Danza moderna: sus movimientos y vestimenta reflejan una identidad social: popping, funky, break dance, jumpstyle, hip hop.

Todo estilo y género de danza debe contar con los siguientes elementos:

  • Espacio: selección de un espacio físico adecuado para la ejecución de entrenamientos y presentaciones.
  • Coreografía: basada en la coordinación de movimientos corporales para formar un baile, bajo la dirección de un coreógrafo.
  • Entrenamiento: mediante el estudio y la opráctica continua para lograr una óptima ejecución de la coreografía.
  • Vestimenta: ropa y accesorios adecuados al estilo y género de la danza.

¿Cómo celebrar el Día Internacional de la Danza?

Para homenajear este día se presentan numerosos espectáculos y actividades de danza a nivel mundial. En las calles, teatros, escuelas y espacios comunes, los bailarines toman el escenario para deleitarnos con sus técnicas y movimientos.

En esta celebración podemos disfrutar de:

  • Clases abiertas.
  • Festivales en distintos espacios y localidades.
  • Muestras artísticas.
  • Conversatorios, seminarios y charlas.
  • Galas de Ballet Online.

En la UNAM 115 compañías celebrarán el día de la danza

El Día Internacional de la Danza vuelve a la presencialidad en la UNAM. El sábado 30 de abril en el Centro Cultural Universitario, a partir de las 11:30 am y hasta las 10:00 pm, se darán cita más de 115 compañías para festejar juntas “La potencia del reencuentro”. Durante 10 horas los asistentes gozarán de la pluralidad de pensamiento en torno al cuerpo y al movimiento.

Serán nueve los escenarios que, de forma simultánea, recibirán al público para apreciar diversos géneros: ballet clásico, neoclásico, la danza flamenca, danza contemporánea, bailes de salón, danza árabe, folklore mexicano, danzas polinesias, así como las danzas urbanas y performances.

Los espacios del Centro Cultural Universitario donde se llevarán a cabo las actividades son:

  • Teatro Juan Ruiz de Alarcón la Sala Miguel Covarrubias
  • Salón de Danza, el Foro Sor Juana
  • Sala Carlos Chávez
  • Foros abiertos ubicados en la Espiga, la Fuente, el Jardín Julio Castillo
  • Explanada de la Sala Nezahualcóyotl

En este evento participarán diversas agrupaciones como:

  • Cuerpo Mutable
  • Contempodanza
  • Nemian
  • Ardentía
  • Aksenti
  • Tándem
  • Barro Rojo y otras 115 compañías y solistas más

Además, estarán presentes las compañías de casa:

  • Taller Coreográfico de la UNAM (TCUNAM)
  • Compañía Juvenil de Danza Contemporánea de la UNAM (DAJU)

Talleres Libres y Recreativos de Danza UNAM compartirán 15 propuestas artísticas que han desarrollado a lo largo del semestre.

La coreógrafa y bailarina de la India, Shampa Gopikrishna, trabajará una vistosa obra al estilo Bollywood con bailarinas y bailarines de México.

Más Noticias

Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y tierras raras en la reserva de 120 millones de toneladas de residuos de CFE en...
Oleada de terror deja 18 muertos
Más de 70 heridos en dos ataques en Colombia El presidente, Gustavo Petro, responsabilizó a facciones disidentes de las FARC por un ataque en Cali...
Perdona INE multa a Morena por 55 millones
Por el caso de la compra y remodelación de inmuebles en 2020 Por Érika Hernández/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.- Con seis votos contra...

Relacionados

Intenta joven quitarse la vida
Familiares lo rescatan y logran evitar que logre su cometido;...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...
Siete puñaladas y sigue con vida
“NO DESCANSARÉ HASTA VERLA MUERTA”, AMENAZÓ SU AGRESOR Mujer sobrevive...
Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y...
Caen dos en Múzquiz por homicidio de José
La Fiscalía General de Coahuila, logró la captura de Juan...
Encuentran a dos niños deambulando en carretera
Ciudadanos resguardan a los pequeños tras hallarlos solos en el...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.