menú

sábado 20 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Buscan impulsar el deporte a través de medios electrónicos

Buscan impulsar el deporte a través de medios electrónicos

SALTILLO, COAHUILA.- Durante la novena sesión del Primer Período Ordinario del segundo año de la LXII Legislatura del Congreso local, se aprobó un dictamen de la Comisión de Deporte y Juventud, relativo a la iniciativa de reforma al artículo 7 de la Ley de Cultura Física y Deporte para el Estado de Coahuila, con el fin de impartir clases virtuales por medios electrónicos con el objeto de promover la activación física en la población del estado, planteada por la diputada local del PRI, Olivia Martínez Leyva.

El dictamen menciona que la pandemia por COVID-19 hizo que muchas personas tuvieran que trabajar desde casa y que niñas, niños y jóvenes continuaran con sus obligaciones académicas a través de la educación virtual, lo cual conllevó a que la mayor parte del tiempo permanecieran sentados; teniendo en cuenta que este tipo de actividades trae aparejados ciertos inconvenientes para la salud como el sedentarismo, las contracturas musculares y la mala circulación sanguínea, entre otras

El deporte y la activación física es la mejor “vacuna” para prevenir enfermedades como la diabetes, hipertensión, obesidad, sobrepeso, entre otras más, por lo que es importante practicarlo para con esto mejorar no solamente la salud física, sino también la mental y emocional. Por ello, la Comisión consideró viable la iniciativa, para que, en aras de promover hábitos de vida saludables, se utilicen las plataformas virtuales dirigidas a toda la población para activarse físicamente y que esto sea una alternativa para quienes por falta de tiempo, motivos laborales, entre otros, no pueda acudir directamente a un gimnasio o algún espacio deportivo para realizar ejercicio.

“La adecuación en la Ley que impulse el desarrollo de la actividad física por medios digitales, redes sociales o plataformas de internet por parte de las autoridades Estatales, serán un gran avance en el combate a la obesidad y a enfermedades cardiovasculares, la diabetes o la hipertensión, y es por todo esto que debemos sentar las bases para que cada vez más nos acerquemos a una cultura de actividad física desde casa” argumenta la diputada Olivia Martínez en la iniciativa aprobada.

Más Noticias

HERNÁN BERMÚDEZ NO FUE DESPEDIDO
Incluso, el entonces secretario de Gobierno de Tabasco le agradeció por “su gestión”. Como puede verseen un video difundido desde la noche del jueves en...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GARANTÍAS Y LIBERTAD… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS se encargó de mandar un claro mensaje a los coahuilenses, esto dentro de la entrega de...
Refuerza DIF Coahuila atención para mujeres y personas discapacitadas
VISITA MÚZQUIZ, NUEVA ROSITA Y SABINAS Durante el segundo día de su gira por la Carbonífera, su presidenta honoraria Liliana Salinas Valdés inauguró espacios de...

Relacionados

Un milagro en espera: fe de un niño y sus padres
En la reciente visita de las reliquias de San Carlo...
Sobrevive a golpiza de su ex; la rescatan 
Brenda N. fue golpeada, amarrada y llevada a un pozo...
Conductora atropella y abandona a abuela
Una mujer de 75 años fue impactada por un vehículo...
Raíces en Monclova y alas en el mundo
Julieta Martínez creció en calles de la colonia Obrera Sur,...
Se interesan en AHMSA Arcelor Mittal y Ternium
Se interesan en AHMSA Arcelor Mittal y Ternium Lideran listado...
Reciben galardones dos reporteras de La Prensa
Las reporteras Fabiola Sánchez, reportera de LA PRENSA, edición Monclova,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.