menú

miércoles 17 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
“Gente de Monclova no quiere trabajar”

“Gente de Monclova no quiere trabajar”

Por Wendy Riojas

Empresarios de la Región Centro se enfrentan a un nuevo fenómeno: la falta de personal, ya que,  los trabajadores duran 2 o 3 días y posteriormente renuncian a pesar de los ajustes del salario que han hecho en algunas empresas.

Jose Arellano, Presidente de la Unión de Organismos Empresariales, mencionó que posiblemente se debe al apoyo económico que otorga el Gobierno Federal o bien a los efectos de la pandemia del Covid 19.

‘Está pasando algo curioso que ya es preocupante, estamos batallando para contratar personal, entra gente a trabajar y dura 2 o 3 días, a pesar de que estamos elevando las prestaciones por la oferta y la demanda’

El empresario mencionó que aumentaron el salario un 10 y 15% a partir de enero del 2022, arriba del salario mínimo, y aun así, no tienen respuesta por parte de los jóvenes o los adultos en la Ciudad de Monclova.

Y declaró: “No sé si a raíz de la pandemia, la ayuda que otorga el Gobierno Federal, no sé, tenemos que hacer una mesa de trabajo para abordar ese tema, se lo comenté al Alcalde, Mario Dávila Delgado”.

Y explicó: “No quiero decir nombres, pero, en varios comercios les pagaban 2 mil 700 pesos quincenales y nosotros, comercios establecidos estamos en 2 mil pesos por semana y digo ¿Dónde están?”.

Dijo que es necesario realizar una mesa de trabajo, donde participe municipio, empresas y Secretaría del Trabajo para analizar este fenómeno que ocurre en la Región Centro y Norte del Estado.

“Yo tengo empresas en Piedras Negras y también estamos batallando mucho, mucho, yo creo que es algo nacional. Monclova tiene migración, sin embargo, hay gente aquí que busca empleo, pero no termina de acomodarse”.

Dijo que actualmente a la gente no le gusta tener horarios, tener jefes o seguir las reglas, a pesar de que en las escuelas técnicas hay mucho egresados sin embargo declaró ‘no quieren incorporarse a las empresas’.

Finalmente mencionó que posiblemente las empresas deben adecuarse con los horarios, las facilidades, que hagan trabajo en casa, etc. Ya que, las nuevas generaciones ya no quieren trabajar en las empresas.

Más Noticias

Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal, Díaz Iribarren ondeó la bandera nacional Karla Cortez La Prensa SABINAS, COAHUILA.-  Con gran entusiasmo...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico, llevando el fervor patrio a plazas y ejidos con música, tradición y un ambiente de...
Bebé quemada en La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Jazlyn Azulet, niña de 2 años con heridas graves tras la explosión de una pipa, será trasladada a clínica  de especializades en EU Por Brenda...

Relacionados

"Gaza está ardiendo": Israel lanza su operación terrestre y Hamás acusa de "limpieza étnica"
Las Fuerzas de Defensa israelíes dieron pocos detalles iniciales, pero los...
Ximena Navarrete respalda a Fátima Bosch tras polémica en Miss Universe México 2025
La ex Miss Universo 2010, Ximena Navarrete, envió un mensaje...
DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...
Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.