menú
API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.

domingo 3 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Indagan en ISSSTE fraude por 791 mdp

Indagan en ISSSTE fraude por 791 mdp

Un juez federal vinculó a proceso a José Febo Trujeque Ramírez, ex director Jurídico del ISSSTE, y a siete ex funcionarios del instituto, por presuntamente realizar un doble pago de 790 millones de pesos a una farmacéutica por contratos de materiales de curación y marcapasos.

Artemio Zúñiga Mendoza, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, halló elementos para procesarlos por los delitos de ejercicio indebido de servicio público y uso ilícito de atribuciones y facultades.

Dado que los ilícitos no contemplan la prisión preventiva de oficio, el juzgador les impuso la prohibición de salir del país sin autorización judicial y la presentación mensual ante la Unidad de Medidas Cautelares, indicó la Fiscalía General de la República.

Además de Trujeque, ex director Normativo de Procedimientos Legales, fueron procesados Javier Mejía Estañol, ex jefe de Servicios de Asuntos Civiles; y Sebastián López Herrera, ex jefe de Servicios de la Coordinación Administrativa; Juan Carlos Larrieu Creel, subdirector de Infraestructura.

También Sandy Toledo Sánchez, ex coordinadora Administrativa de la Dirección Normativa de Procedimientos Legales; Irma Merlos Merlos, ex subdirectora de Programación y Presupuesto; y Marx Yazalde Ortiz Correa, ex subdirector normativo “B”.

La lista la completa el abogado Juan Daniel Álvarez Santillán, quien fuera el representante legal del ISSSTE en un litigio civil que originó este asunto penal.

De acuerdo con la indagatoria, este caso se remonta a una demanda presentada el 14 de noviembre del 2018 por Selecciones Médicas del Centro, que es parte de Grupo Fármacos Especializados, considerada como una de las empresas favoritas de la Administración peñista para la compra de medicamentos.

La empresa demandó al ISSSTE por el incumplimiento de pagos de diversos contratos de servicios médicos, materiales de curación y marcapasos.

El 3 de octubre de 2019 el Juzgado Vigésimo Cuarto de lo Civil de la Ciudad de México condenó al ISSSTE al pago de 831 millones 302 mil 409 pesos.

Según la indagatoria, el 28 de enero de 2021 las partes firmaron el convenio de pago y finiquito, fecha en que el ISSSTE saldó el adeudo con un título de crédito del Banco HSBC.

El problema surgió cuando el 23 de febrero siguiente Edmundo Karam Shedid y Adrián Enrique Araiza Talamantes, representantes de la proveedora, se reunieron con mandos de la Dirección Normativa de Administración y Finanzas del ISSSTE para informarles que había un error.

Allí señalaron a los funcionarios que el adeudo real del instituto con la empresa era de 598 millones 749 mil 796 pesos y no de más de 831 millones -como ya lo habían pagado-, por lo que había pagado de más una suma de 232 millones 552 mil 613 pesos.

Pero el problema era mayor. El mismo día el General de División Jens Pedro Lohmann Iturburu, entonces director Normativo de Administración y Finanzas del ISSSTE, ordenó una revisión de las facturas pagadas a Selecciones Médicas del Centro.

Fue allí cuando José Ángel Flores Meléndez, jefe de Servicios de la Coordinación Administrativa, le reportó al General que, tras un cotejo exhaustivo, había descubierto que el pago en demasía no era de poco más de 232 millones sino de 790 millones 941 mil 458 pesos.

En esta compulsa, el funcionario encontró que el adeudo que tenía en ese momento el ISSSTE con este proveedor era de sólo 4 millones 407 mil 704 pesos.

Por ello, el 1 de marzo siguiente el General Lohmann denunció este presunto pago ilegal ante la FGR y el 11 de mayo siguiente el instituto pidió a la Unidad de Inteligencia Financiera bloquear por 6 meses las cuentas bancarias de la compañía proveedora.

Lohmann, sin embargo, fue relevado del cargo y nombrado el pasado 1 de diciembre como director de Birmex, la distribuidora paraestatal de medicamentos.

Por ahora, los presuntos implicados estarán a la espera de reunir datos de prueba para su defensa. El juez Zúñiga les concedió un plazo de tres meses para esos fines, como parte de la investigación complementaria.

Más Noticias

Keynes y las remesas
Las remesas que recibimos en México han sufrido su caída más grande desde que se tiene registro, por supuesto ha sido a consecuencia de las...
EL TREN MAYA ES UN PROYECTO ECOCIDA, ATROPELLA LA SELVA Y A SU FAUNA: RUBÉN MOREIRA
• El legislador calificó como un “ecocidio institucionalizado” a la deforestación, la fragmentación de hábitats y el sacrificio de especies protegidas.• El conservacionista Ignacio Loera...
Lluvia de Perseidas 2025: cuándo y cómo ver la lluvia de meteoros más esperada del año
Cada año, entre mediados de julio y agosto, la Tierra atraviesa esta corriente de escombros cósmicos. Cuando estos fragmentos ingresan a gran velocidad en la...

Relacionados

Así marcha el Campeonato de Pilotos y Constructores de la Fórmula 1 tras el GP de Hungría
Aquí te contamos cómo va la pelea por ambos títulos...
Sigue vigente estímulo en el pago del ISAI en Saltillo
La Tesorera Municipal invita a las y los contribuyentes para...
Avanza reforestación de espacios públicos en Saltillo: Javier Díaz
Acciones del alcalde Javier Díaz para mejorar el entorno natural...
Disfrutan familias actividades de la Ruta Recreativa
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 03 de agosto de 2025.- Durante...
México supera las 130 mil desapariciones; 40 por día
Del total, 51% han ocurrido en administraciones morenistas. Jalisco, Edomex...
Hamás advierte que no dejarán las armas si no se establece un Estado palestino independiente
Las más recientes negociaciones encaminadas a un alto el fuego...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.