menú
API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.

domingo 3 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Mucílago: estabilizante natural de bebidas con proteínas

Mucílago: estabilizante natural de bebidas con proteínas

El mucílago es un subproducto que se obtiene a partir del nopal de desecho llamado de poda —muy diferente del nopal verdura, que es el que consumimos— y que se puede utilizar como estabilizante en tés, bebidas a base de arroz y suplementos nutrimentales, entre otros productos.

“Las partículas secas del mucílago (comúnmente conocido como baba del nopal) dan notas muy amargas y ácidas, pero pueden servir para estabilizar diversas bebidas con proteínas, es decir, para que éstas no se sedimenten”, explica Isadora Martínez Arellano, investigadora del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología (ICAT) de la UNAM.

Isadora Martínez Arellano forma parte del equipo que lleva a cabo el proyecto “Diseño e implementación de un proceso a escala piloto para la obtención de mucílago de Opuntia ficus indica y el desarrollo de aplicaciones”, a cargo de María Soledad Córdova Aguilar, del grupo de Ingeniería de Proceso del ICAT.

Mientras Córdova Aguilar trabaja en el desarrollo de un proceso de extracción viable del mucílago y realiza estudios para conocer el contenido de azúcares de este polisacárido de alto peso molecular, Martínez Arellano desarrolla sus aplicaciones tecnofuncionales, una de las cuales es actuar como agente estabilizante de bebidas con proteínas.

A diferencia de las gomas comerciales utilizadas para estabilizar bebidas, el mucílago está mínimamente procesado, ya que en su extracción no se usan solventes.

“El reto fue encontrar la cantidad ideal de mucílago que se puede agregar a esas bebidas sin que les otorgue un sabor amargo y al mismo tiempo para que sirva como un agente estabilizante que impida que haya sedimentos en ellas”, dice Martínez Arellano.

A varias bebidas, como té de limón y té verde, y bebidas a base de arroz, el grupo universitario les agregó proteínas de origen vegetal y mucílago como estabilizante. De acuerdo con Martínez Arellano, elaboraron este tipo de bebidas para personas con una mala nutrición, pero igualmente podrían ser para consumo general. Cabe señalar que del nopal de desecho se obtiene, además del mucilago, bagazo seco con un alto contenido de fibra, que el grupo universitario también aprovecha para hacer barras de amaranto.

Más Noticias

Mata 'ente celestial' a 4 en Tijuana, es detenido
Los oficiales de policía indicaron que el atacante afirmaba de manera reiterada que se le había ordenado matar Por Staff/Agencia Reforma La Prensa TIJUANA.- Un...
Buscan a 5 mineros atrapados en Chile
Con especialistas que participaron en el exitoso rescate de 33 mineros en 2010, se pone en marcha una compleja operación para salvar a cinco trabajadores...
Trump y Nerón: un espejo de aduladores
El segundo mandato del mandatario estadounidense se caracteriza por un círculo de asesores leales que, según un experto, actúan como “amplificadores” o aduladores en lugar...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina SE VAN A FRUSTRAR… Aquellos que quieren...
Cae en Monclova por crimen en NL
Manuel de 54 años apuñaló y dio muerte a un...
Sacude sismo de 5.6 Oaxaca
Se percibe en CDMX; inmuebles fueron evacuados minutos después de...
Mantienen prohibición a redadas migratorias en LA
Las cuales han generado protestas y temor entre muchos latinos...
La marea joven de Papa León XIV: Roma se desborda con católicos
Reunió a cientos de miles de personas de 146 países...
Sale Israel Vallarta... y anticipa revelaciones
Ofrecerá rueda de prensa para demostrar con documentos que hubo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.