menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 17 de junio de 2024

>
>
>
>
>
Un zoológico en el semidesierto

Un zoológico en el semidesierto

Por Wendy Riojas

En el marco del tradicional Día del Niño, el Aviario y Zoológico Infantil ‘Marcos Medina’ conmemoró el 55 Aniversario, con una exposición de fotografías de 1981 a la fecha y la entrada gratuita de los niños.

La exposición fotográfica, que inició ayer sábado 30 de abril, culminará hasta el próximo 10 de mayo con el propósito de abarcar el Día Internacional de las Aves el 9 de Mayo y el Día de las Madres el 10 de Mayo.

Ayer don Marcos Medina recibió la visita de niños y adultos que querían celebrar el tradicional Día del Niño disfrutando de la exposición fotográfica de 1981 a la fecha y la exhibición de más de 380 ejemplares.

Y en la entrevista recordó: Los niños que fueron en 1982 en el Estadio Monclova ya son adultos, hoy voy a ver a los niñotes con sus niños o nietos, son 3 generaciones enseñando a amar y respetar los animales”.

Recordó que fue nombrado Director del Zoológico de Monclova en 1982, durante la administración de César García Valdés, donde inició con muy pocos ejemplares ya que no tenía leones.

Y mencionó: “Un zoológico si no tiene leones, no es zoológico, es la estrella y si un aviario no tiene un pavorreal no es aviario, por este motivo, me aboque a conseguir leones para el Zoológico de Monclova”.

“Fui a Monterrey, hablé con los directivos, les dije que estaba empezando y que no había dinero para comprar leones, pero les dije que tenía una colección de palomas en la Ciudad y vinieron a verlas”.

Recuerda que el médico Gustavo Sepúlveda Villarreal, ex Director del Parque ‘La Pastora’, llegó a la ciudad de Monclova y acepto cambiar colecciones de palomas por animales grandes como Leones.

“Joven él y joven yo, y entendimos lo que queríamos hacer, él quería hacer algo nuevo en Monterrey y yo en Monclova, él no tenía aves, solo Jirafas, elefantes, era un Zoológico grande”, mencionó.

Incluso, mencionó, me invitó a Monterrey para que le dijera como eran las jaulas de las palomas y quedo muy bonito, para Monterrey eran atractivas las Palomas y para Monclova los leones, hicimos los cambios.

“La idea es que los niños de los niños (que acudían en 1982) disfruten el Aviario, que se vean en las fotografías, que disfruten la granjita, son alrededor de 380, pavorreales blancos, azules, gallinas y palomas de todo el mundo”.

Ayer estuvo presente la regidora de ecología Suzuki Rodríguez, en representación del Alcalde, Mario Dávila Delgado, así como algunos niños que querían disfrutar de la exhibición de animales en esta fecha tan especial.

Más Noticias

Sin filas restaurantes por el Día del Padre
En centros comerciales tampoco hubo aglomeraciones, parecía un día normal Por Wendy Riojas LA PRENSA Este domingo, 16 de junio, no hubo aglomeraciones de personas...
Detona Natanael ocupación hotelera
El concierto del cantante de corridos tumbados generó una derrama económica de hasta 10 millones de pesos. Abarrotados también restaurantes, taquerías y bases de taxi...
Con autismo el 70% de alumnos de CAM
Es la condición que mayor atención demanda de los docentes en los Centros de Educación Múltiple Oscar Ballesteros La Prensa El autismo es la condición...

Relacionados

Ermita 318
Por Jesús Medina. RATIFICANDO TRABAJO CONJUNTO… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS se...
Es Miguel Echavarría apasionado promotor de Parras de la Fuente
Tras ocho años al frente de la OCV de Parras,...
Fallece padre de familia en choque 
Venía manejando bajos los efectos del alcohol, acompañado de su...
Fomenta IMSS hábitos sanos de alimentación
 Ayer domingo 16 de junio, se conmemoró el Día del...
Gran respuesta a cursos de verano
Atenderá Municipio a 300 niños en cada sede y podrán...
Escapan quince internos de anexo
Denuncian que sufrían de abuso se4uales, así como tortura, pues...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.