menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
COMUNICADO

COMUNICADO

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 2 de Mayo de 2022.- En relación con el comunicado de prensa emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como al oficio con fecha 14 de marzo de 2022, dirigido a la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento (CEAS) con respecto a la Presa “Palo Blanco”, en el que se señala: “Ponerla fuera de servicio de manera inmediata, mediante un tajo en la cortina y restituir las condiciones naturales de escurrimiento, lo que determina así en carácter de Medida de Seguridad y Correctiva dada la situación de riesgo prevaleciente hacia aguas abajo”, la CEAS señala que la intención es acatar las disposiciones, así como atender las recomendaciones emitidas por la Conagua, órgano rector del agua en el País, y que tiene el único interés de garantizar las condiciones de seguridad a la infraestructura hidráulica, con el objetivo de que no haya afectaciones a la población aledaña.

Sin embargo, en el sentido en el que la Conagua está solicitando el cumplimiento de dichos exhortos, la CEAS considera que llevar a cabo dichas acciones darán como resultado un grave daño al ecosistema, ya que un tajo en la cortina ocasionaría la destrucción de la presa, y para la restitución de las condiciones naturales del escurrimiento habría que retirar todo el escombro.

La CEAS seguirá insistiendo ante la Conagua en conservar la Presa “Palo Blanco”, ya que desde su construcción en el año 2002 y hasta la fecha, la presa ha representado una obra de retención para control de avenidas, recarga de acuífero y mejoramiento del medio ambiente.

Además que dejarla fuera de operación, como indica la Conagua, representaría severos daños al ecosistema.

Esto ha sido respaldado por asociaciones civiles de la región, en el sentido de que se causaría una contingencia ambiental por la mortalidad de peces y fauna que desde hace más de 18 años se tiene en la presa; que si bien, sus niveles son bajos, es suficiente para la flora y fauna que ahí habitan.

No obstante lo anterior, la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento reconoce que la autoridad en la materia es la Comisión Nacional del Agua, motivo por el que la postura de la CEAS será siempre atender las recomendaciones y acatar los ordenamientos respectivos.

Por ello se están realizando las gestiones correspondientes para solicitar los recursos financieros necesarios para cumplir con los requerimientos respectivos.

Asimismo, la CEAS considera necesario la realización de estudios de impacto ambiental.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.