SALTILLO, COAHUILA. – Los fabricantes de autopartes de Canadá están migrando a México porque varias de las piezas que producen requieren mano de obra intensiva, pero en su país ya hay varios procesos automatizados.
El valor de la producción de autopartes de Canadá cayó casi 7 por ciento anual en enero pasado.
Esto se debe en parte a que las empresas de ese país están migrando al sur de Estados Unidos y, sobre todo, al bajío y norte de México, destacó Alberto Bustamante, director general de la INA.
«Se están viniendo empresas canadienses a México, principalmente a Nuevo León, Coahuila, y en el bajío a Guanajuato y San Luis Potosí», afirmó.
Cabe destacar que la Región Sureste de Coahuila es también conocida como la Detroit de México, tan así que General Motors apostó su futuro eléctrico a la planta de Ramos Arizpe, anunciando y trabajando ya una importante inversión para este municipio.
Un gran número de autopartes que se fabrican requieren más procesos hechos por personas que por máquinas, por lo que México es un destino para desarrollarlos.