menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 3 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Microsoft fue la marca más suplantada para ataques de phishing en 2021

Microsoft fue la marca más suplantada para ataques de phishing en 2021

Microsoft fue la marca más suplantada en los ataques de ‘phishing’ en 2021, junto con los sitios web de ‘streaming’ ilegal.

Excelsior

La compañía tecnológica Microsoft fue la marca más suplantada en los ataques de ‘phishing’ en 2021, junto con los sitios web de ‘streaming’ ilegal, así como el sector minorista y el gubernamental.

Es una de las conclusiones a las que ha llegado Atlas VPN en un reciente informe, TreatLabz Phishing, en el que se analizan los ataques de ‘phishing’ con datos recopilados por la nube de Zscaler.

El análisis se ha llevado a cabo para identificar tendencias críticas, industrias en riesgo y tácticas habituales puestas en práctica a lo largo del pasado año por los ciberdelincuentes.

El estudio determina que los atacantes aprovecharon la imagen de marca del fabricante para suplantar sus productos, como OneDrive y Microsoft 365, en el 36,6 por ciento de los ataques de ‘phishing’ registrados el pasado año.

Este porcentaje dista mucho del registrado por las páginas web de ‘streaming ilegal, que fueron utilizadas por los ciberdelincuentes en el 13,6 por ciento de las ocasiones para perpetrar estos ataques de estafas.

Según Atlas VPN, estas páginas web se sitúan en segunda posición debido a la influencia de la pandemia, momento en que gran parte de los usuarios las utilizó para visualizar y descargar contenido ‘online’.

Les siguen los ataques de ‘phishing’ relacionados con el Covid-19, que representaron el 7,2 por ciento de las estafas de ingeniería social en el ejercicio de 2021.

En este sentido, los ciberdelincuentes aprovecharon el desconocimiento de los usuarios para ofrecer dominios engañosos de páginas web aparentemente legítimos y seguros.

Asimismo, los ciberdelincuentes se hicieron pasar por la plataforma de mensajería Telegram en el 6,5 por ciento de los ataques de ‘phishing‘, mientras que las acciones fraudulentas relacionadas con Amazon representaron el 5,8 por ciento de las estafas por internet.

Finalmente, los ataques de ciberdelincuentes que suplantaron la identidad de empresas como Google, PayPal, Facebook o Binance se materializaron en menos del 3 por ciento de los ataques.

Más Noticias

Celebra ejido El Oro con unión y tradición
EXITOSA CABALGATA ENCABEZADA POR CARLOS VILLAREAL Más de 800 cabalgantes conmemoran los 90 años de historia del poblado; recorrido se desarrolló en un ambiente de...
Pide niña ayuda para su hermano
La menor de cinco años y su hermanito de 8 meses fueron encontrados en condiciones precarias; PRONNIF los trasladó a un centro de asistencia social...
Detienen a mujer con marihuana en maleta
Dando un golpe al narcomenudeo, autoridades aseguraron la droga en un autobús durante una revisión con apoyo de binomio canino José Moreno LA PRENSA SALTILLO,...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina Y ES EL SERIECITO DE MORENA… El...
The Beatles y The Rolling Stones ganan Grammy 2025
Sean Ono Lennon recibió el premio a nombre de su...
Sacan a Kanye West y Bianca Censori
Tras polémica en la alfombra roja después de que la...
Incendio consume almacén de madera
El establecimiento siniestrado se encuentra justo a un costado de...
"Pobre y triste México, los cárteles operan libremente”
El Vicepresidente de los Estados Unidos JD Vance, justifica la...
Candelaria: Pagar la “Deuda de Reyes”
Y con esto se cierran las fiestas navideñas, en la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.