menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 3 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Microsoft fue la marca más suplantada para ataques de phishing en 2021

Microsoft fue la marca más suplantada para ataques de phishing en 2021

Microsoft fue la marca más suplantada en los ataques de ‘phishing’ en 2021, junto con los sitios web de ‘streaming’ ilegal.

Excelsior

La compañía tecnológica Microsoft fue la marca más suplantada en los ataques de ‘phishing’ en 2021, junto con los sitios web de ‘streaming’ ilegal, así como el sector minorista y el gubernamental.

Es una de las conclusiones a las que ha llegado Atlas VPN en un reciente informe, TreatLabz Phishing, en el que se analizan los ataques de ‘phishing’ con datos recopilados por la nube de Zscaler.

El análisis se ha llevado a cabo para identificar tendencias críticas, industrias en riesgo y tácticas habituales puestas en práctica a lo largo del pasado año por los ciberdelincuentes.

El estudio determina que los atacantes aprovecharon la imagen de marca del fabricante para suplantar sus productos, como OneDrive y Microsoft 365, en el 36,6 por ciento de los ataques de ‘phishing’ registrados el pasado año.

Este porcentaje dista mucho del registrado por las páginas web de ‘streaming ilegal, que fueron utilizadas por los ciberdelincuentes en el 13,6 por ciento de las ocasiones para perpetrar estos ataques de estafas.

Según Atlas VPN, estas páginas web se sitúan en segunda posición debido a la influencia de la pandemia, momento en que gran parte de los usuarios las utilizó para visualizar y descargar contenido ‘online’.

Les siguen los ataques de ‘phishing’ relacionados con el Covid-19, que representaron el 7,2 por ciento de las estafas de ingeniería social en el ejercicio de 2021.

En este sentido, los ciberdelincuentes aprovecharon el desconocimiento de los usuarios para ofrecer dominios engañosos de páginas web aparentemente legítimos y seguros.

Asimismo, los ciberdelincuentes se hicieron pasar por la plataforma de mensajería Telegram en el 6,5 por ciento de los ataques de ‘phishing‘, mientras que las acciones fraudulentas relacionadas con Amazon representaron el 5,8 por ciento de las estafas por internet.

Finalmente, los ataques de ciberdelincuentes que suplantaron la identidad de empresas como Google, PayPal, Facebook o Binance se materializaron en menos del 3 por ciento de los ataques.

Más Noticias

Niega Juzgado proteger a esposa de “El Jinete”
Rechaza suspensión definitiva solicitada por Fidencia “N”, por lo que puede ser detenida en cualquier momento por complicidad con Eulalio “N” Alexis Massieu La Prensa...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina NO ES NOVEDAD, PERO… Tal parece que MANOLO JIMÉNEZ SALINAS ya se está acostumbrando a que al cierre de agenda mensual, trimestral...
Se hunde transbordador rumbo a Bali: 4 muertos y 23 rescatados
Cuatro muertos y casi 40 desaparecidos tras el hundimiento de un transbordador rumbo a Bali. Continúan las labores de rescate. Equipos de rescate buscan a...

Relacionados

Ampara Juez a dos acreedores de Minosa
Ordena a Juzgado de Concursos Mercantiles nueva resolución de su...
Urgen a Síndico agilizar solución a caso AHMSA
El abogado Héctor Garza manifestó debe ser presentada la lista...
Arrancan pruebas en nuevo clima de IMSS
Es parte del proceso final de instalación y calibración del...
Dictan vinculación a prolífico ladrón
Le piden responder por asalto cometido con violencia en una...
Reclaman 75 mil pesos a ebria que chocó casa
La mujer identificada como Jatziri Denisse “N” fue llevada ante...
Paga 5 mil pesos por agredir sin motivo
Se comprometió a no volver a molestar a joven al...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.