PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA.- En lo que va del presente año suman 19 las personas fallecidas por ahogamiento en el río Bravo en Coahuila, en su intento por cruzar hacia los Estados Unidos de manera irregular y cuyos cuerpos han sido rescatados por personal del Grupo Beta, perteneciente al Instituto Nacional de Migración (INM).
Lo anterior fue dado a conocer por la citada dependencia federal y que pertenece a la Secretaría de Gobernación Federal; estableciendo en un comunicado que las tareas del Grupo Beta en Coahuila se realizan apegadas a su misión, que es proteger y defender los derechos humanos de las personas migrantes a través de acciones de apoyo como orientación, auxilio y rescate.
“El INM participa en el Operativo Espejo de seguridad fronteriza en el que actúan diversas autoridades de México y Estados Unidos para realizar recorridos preventivos, a fin de salvar vidas de personas migrantes”, es lo que ha dado a conocer el INM a través de su página electrónica y sus redes sociales.
La citada dependencia federal establece que los recorridos se implementaron en el Paseo del Río, desde el Campo Venados hasta el Puente del Ferrocarril, esto en el municipio de Piedras Negras; además de continuar con los recorridos en la zona urbana, brechas y carreteras en coordinación con las autoridades estatales y municipales.
También se detalla que en dicho operativo binacional participa la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN), el INM y las policías estatal y municipal de Piedras Negras, por México; así como la Patrulla Fronteriza (Border Patrol por sus siglas en inglés), la policía estatal de Texas y la Guardia Nacional, por parte de los Estados Unidos.