menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Arqueólogos egipcios descubren 85 tumbas antiguas, una torre y las ruinas de un templo de la diosa Isis

Arqueólogos egipcios descubren 85 tumbas antiguas, una torre y las ruinas de un templo de la diosa Isis

La torre y el templo datan del siglo III a.C. mientras que las tumbas pertenecen a diferentes épocas históricas, que van desde el final del Imperio Antiguo hasta el Período Ptolemaico.

Una misión arqueológica egipcia que trabaja en Gebel el-Haridi, un lugar con importantes vestigios del Antiguo Egipto, descubrió las ruinas del templo de la diosa Isis, que datan de la era helenística y partes del cual fueron descubiertas a principios de la década de 2000.

Los arqueólogos también han desenterrado las ruinas de una antigua torre, 85 tumbas construidas en la ladera de una montaña, así como 30 actas de defunción originales, que, en particular, contienen información sobre el nombre del difunto, su lugar de residencia y ocupación, según el Ministerio de Antigüedades y Turismo de Egipto.

El templo, al igual que la torre, se remonta al reinado de Ptolomeo III Euergetes (del 246 a 222 a. C. a.C.), señaló Mustafa Waziri, el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto.

La casa torre se usaba como puesto de control, según Waziry. Se trata de una estructura de adobe que se construyó para observar el tráfico entre las fronteras de los nomos –nombre que recibían las unidades territoriales en el Antiguo Egipcio–, recaudar impuestos y brindar protección a los barcos que navegan por el Nilo.

El jefe de la Autoridad Central de Antigüedades del Alto Egipto, Mohamed Abdel-Badi, dijo que los arqueólogos también descubrieron la casa de uno de los supervisores de trabajo locales y restos de papeles que contenían los nombres de los trabajadores, sus salarios y ocupaciones.

Entre otros hallazgos destacan 85 tumbas de diferente tipología construidas en la ladera de la montaña en diferentes períodos, desde el final del Imperio Antiguo hasta el Período Ptolemaico, en el periodo helenístico.

En las tumbas de la época helenística los arqueólogos han encontrado restos humanos –algunos momificados– con tarjetas en 30 momias. Se trata de una especie de permisos para el entierro escritos en griego antiguo, así como en escrituras hierática o demótica.

Esas tarjetas generalmente registraban el nombre del difunto, el nombre del padre o la madre, el lugar de origen, la profesión y la edad en el momento de la muerte junto con los himnos y oraciones del Antiguo Egipto.

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.