menú

viernes 29 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Supera consumo nivel prepandemia y toca máximo en febrero

Supera consumo nivel prepandemia y toca máximo en febrero

El consumo en México repuntó 1.31 por ciento en febrero respecto al mes previo y acumuló ocho avances en fila a tasa mensual, con lo que su índice se posicionó en un nivel récord desde que se tiene registro.

El Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) -que mide el comportamiento del gasto realizado por los hogares mexicanos en bienes y servicios de consumo, tanto de origen nacional como importado- se colocó en 119.1 puntos durante el segundo mes del año, nivel máximo desde 1993, de acuerdo con datos ajustados por estacionalidad del Inegi.

Con esto, el consumo -que representa alrededor de dos terceras partes de todo el PIB de México- también superó su nivel prepandemia de 117.6 unidades en enero de 2020.

El avance de febrero fue impulsado por el aumento de 6.19 por ciento en los gastos realizados en bienes de origen importado, su mejor resultado en nueve meses a tasa mensual, mientras que el consumo total en bienes y servicios de origen nacional creció 1.13 por ciento.

Por componentes, el gasto de los hogares en bienes de origen nacional subió 1.02 por ciento mensual y el de servicios 1.60 por ciento, su mayor avance en 11 meses y el decimotercero consecutivo.

En su comparación respecto a febrero de 2021, el IMCPMI aumentó 9.85 por ciento anual en el segundo mes del año, con lo que acumuló 11 meses con crecimientos.

A su interior, el consumo en bienes de origen importados anotó su mayor aumento en cuatro meses al subir 21.31 por ciento anual y el gasto total en bienes y servicios de origen nacional creció 8.39 por ciento, su mejor resultado desde septiembre de 2021.

Este año, se estima que la demanda interna del País enfrente desafíos importantes y comportamientos diferenciados en el consumo debido a las presiones inflacionarias y un escenario de aumento de tasas por parte del Banco de México (Banxico).

Sin embargo, las mejoras en el mercado laboral y en la masa salarial, así como el envío de remesas desde Estados Unidos, ayudarán a incentivar el consumo, de acuerdo con el departamento de Análisis Económico y Financiero de Banorte.

Más Noticias

Violencia de Noroña fue gran distractor: Moreira
Intentó manipular la sesión con falsos señalamientos, colocando a legisladores del PRI y del PAN, como traidores a la patria, todo para que los mexicanos...
Cuelgan la toga jueces de distrito Este viernes concluyen su etapa en el Poder Judicial
Serán relevados por quienes resultaron electos en comicios del 1 de junio, en medio de incertidumbre sobre futuro de la impartición de justicia Alberto Rojas...
Se blindan pensionados contra las financieras
Esposas recurren a demandas judiciales de pensión alimenticia para que bancos les retengan los recursos para poder subsistir Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA Las estafas...

Relacionados

Se adueña de calle y cobra estacionamiento
Vecinos de la calle Nuevo León, entre Hermosillo y Bulevar...
Pagarán 50 mil pesos por robo de caballos
El acuerdo se pacta con el ex Alcalde Marco Antonio...
Encuentran niño autista con trato infrahumano
Ubican al menor en una vivienda de la colonia Pedregal...
Presentan organización de mujeres empresarias
La Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) anunció...
Entregan 300 minisiplits a escuelas de Monclova
El Alcalde Carlos Villarreal encabeza la ceremonia, en que destaca...
Revientan guarida de falsos policías
En el operativo realizado por la Agencia de Investigación Criminal...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.