menú

martes 16 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Uso de celulares ¿un problema para nuestro cuerpo?

Uso de celulares ¿un problema para nuestro cuerpo?

Hace unos años, mi mejor amiga me envió un mensaje de texto para confesar que estaba preocupada por su hábito de textear. Sentía dolor en sus manos y dedos todo el día, y la molestia empeoraba cuando utilizaba su teléfono celular. ¿Acaso su texteo incesante sobre temas de crianza de los hijos y política podría ser el culpable?

Aún no hay mucha investigación sobre los efectos que el uso del celular pueden tener en el cuerpo. “No sabemos mucho”, apuntó Jessica B. Schwartz, una terapeuta física de Nueva York y vocera de la Asociación de Terapia Física de Estados Unidos.

Sin embargo, ella y otros médicos dijeron que estaban viendo más pacientes que nunca con dolor y problemas en las articulaciones y tejidos blandos, como tendinitis en dedos, pulgares, muñecas, codos, cuello, hombros y espalda alta -y que era muy probable que los teléfonos móviles estuvieran jugando un papel en ello-.

Cuando texteamos a amigos o navegamos internet en el teléfono, a menudo usamos nuestros músculos y articulaciones de maneras que los forzamos.

Agachar la mirada para revisar nuestros teléfonos, así como sostenerlos en la mano con las muñecas flexionadas mientras nos desplazamos por la pantalla o texteamos, requiere que nuestras articulaciones y músculos hagan cosas para las que no evolucionaron: mantenerse en la misma posición durante tanto tiempo, sostener demasiado peso o repetir un rango corto de movimiento.

Cuando mi amiga consultó a su médico general por el dolor en su mano, se realizó radiografías y pruebas de sangre y le dijeron que no tenía artritis. Cuando le preguntó si su teléfono podría estar provocando el dolor, el médico le dijo que era poco probable.

No obstante, Schwartz afirmó que los síntomas de mi amiga eran consistentes con tendinitis -inflamación en los tendones- o tenosinovitis, inflamación del revestimiento de la vaina que rodea al tendón.

SEÑALES DE PROBLEMAS FUTUROS

Además del dolor que se puede derivar de inflamación en ligamentos, articulaciones, músculos, tendones y sus revestimientos, la gente puede sufrir lesiones agudas por usar el teléfono.

Jennifer Moriatis Wolf, una cirujana ortopédica de manos en el Centro Médico de la Universidad de Chicago, dijo que había visto pacientes con esguince en los pulgares por sujetar sus teléfonos con demasiada fuerza.

El uso frecuente del teléfono también puede afectar los nervios. Cuando sostenemos el celular frente a nosotros con los codos flexionados, comprimimos el nervio ulnar o cubital, que va del cuello a la mano. Esta constricción puede causar entumecimiento y debilidad en el dedo meñique y el dedo anular, explicó Schwartz.

De manera más general, cuando cualquier músculo, tendón o ligamento se inflama por el uso del celular, se pueden hinchar, lo que comprime los nervios que pasan por ellos y provoca dolor y entumecimiento, señaló Renee Enriquez, especialista en rehabilitación física en el Centro Médico UT Southwestern, en Dallas.

“Cuello de texto” es otro término que podrías haber escuchado. Considera lo que sucede cuando agachas la cabeza para revisar tu teléfono: comparado con mantener la cabeza derecha, esta postura encorvada aumenta la fuerza sobre los músculos del cuello y la columna cervical en un factor de cuatro o cinco, declaró Jason M. Cuéllar, especialista ortopédico de la columna en el Centro Médico Cedars-Sinai, en Los Ángeles, y el JFK North Hospital, en West Palm Beach, Florida.

Con el tiempo, esta fuerza excesiva puede debilitar los ligamentos de la columna vertebral y causar dolor.

CÓMO ALIVIAR LA PRESIÓN

¿Qué debes hacer si tu teléfono te está causando dolor o si te preocupa que pueda hacerlo en un futuro? Aunque los médicos de mi amiga desestimaron la idea de que su teléfono tuviera algo que ver con la molestia en sus manos, finalmente se deshizo de su teléfono grande y compró uno más pequeño para ver si eso ayudaba.

También empezó a utilizar la opción de voz a texto para reducir la carga en sus dedos. Su dolor se disipó rápidamente.

Schwartz y Enriquez también recomiendan anillos y bases para celular que pueden reducir gran parte de la tensión sobre dedos y pulgares al sostener un teléfono. Cuéllar dijo que podría ser de ayuda utilizar una base que sostenga tu teléfono a la altura de la vista, para que no esfuerces el cuello al revisarlo.

Si padeces mucho dolor, es buena idea consultar a un terapeuta físico o a un médico, como un ortopedista o un especialista en medicina física, ya que pueden recomendar tratamientos y estiramientos, indicó Schwartz.

Más Noticias

Bebé quemada en La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Jazlyn Azulet, niña de 2 años con heridas graves tras la explosión de una pipa, será trasladada a clínica  de especializades en EU Por Brenda...
Sube a 15 muertos por explosión de pipa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reportó el aumentó número de decesos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de...
Célula criminal de Bermúdez podría estar operando ya en Paraguay
En declaraciones a ABC, el criminólogo Martens indicó que Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína” Por Staff/El Universal La Prensa PARAGUAY.-...

Relacionados

DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...
Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color,...
Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal,...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.