menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Qué tipo de chocolates debes comer para ser más feliz

Qué tipo de chocolates debes comer para ser más feliz

Consumir chocolate puede ayudarte a ser más feliz, reducir el riesgo de arterias bloqueadas y mejorar la memoria

¿Eres amante del chocolate? Si es así te tenemos grandes noticias. De acuerdo con un estudio realizado por el Centro Nacional para la Información Biotecnológica (NCBI), consumir chocolate con leche y oscuro ayuda a reducir los niveles de estrés. Eso es debido a la cantidad de cacao, razón por la cual el blanco es menos efectivo. Si quieres saber más, aquí te compartimos qué variedad de este delicioso alimento debes comer para ser más feliz.

Según un estudio publicado en la revista científica, Journal of Nutritional Biochemistry, realizado principalmente por la Universidad Nacional de Seúl, la cantidad recomendada a comer son 30 gramos de chocolate con al menos 85% de cacao. Con esa dosis, aseguran, se pueden provocar cambios en la microbiota del intestino que, a su vez, afecta nuestro estado de ánimo.
 
Lo anterior se debe a que, aunque no lo creas, hay una relación directa entre nuestro intestino y cerebro. Las bacterias intestinales producen moléculas similares a neurotransmisores u hormonas que se envían al cerebro a través del sistema nervioso. 

Una bacteria llamada Blautia, parece estar asociada con cambios positivos en el estado de ánimo, por lo que te sientas más feliz al consumir chocolate con al menos 85% cacao. Y no solo eso, también mejora la producción de endorfinas que actúan como un químico que hace que tu cerebro se sienta eufórico. Además contiene teobromina, la cual tiene propiedades diuréticas, vasodilatadoras y de relajación muscular. Por esta razón el chocolate estimula al sistema nervioso y provoca una sensación de placer y bienestar.

Otros beneficios del chocolate 

Además de hacerte feliz, el chocolate también ayuda a prevenir algunas enfermedades.

Según la revista médica, European Journal of Preventive Cardiology,  aquellos que lo comen una vez por semana tienen un riesgo 8% menor de presentar arterias bloqueadas. 

Asimismo, la revista científica The FASEB Journal, descubrió que la memoria y el aprendizaje podrían mejorar con el consumo de chocolate.

Un estudio publicado en Depression & Anxiety en julio de 2019 informó que reduce la depresión clínica.

Por último, la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard, compartió que las vitaminas y minerales que contiene, como cobre, hierro, magnesio y manganeso, por mencionar algunos, ayudan en áreas como la producción de colágeno, una proteína que ayuda a mantener la piel joven y saludable.

Los beneficios mencionados están asociados con los siguientes componentes:

Triptófano: es utilizado por el cerebro para producir serotonina, una sustancia química que funciona como neurotransmisor y que también está ligada con los sentimientos de felicidad.

Flavonol: antioxidante que se encarga de la prevención del envejecimiento celular y de los procesos degenerativos, así como de mejorar la circulación de la sangre al cerebro, área que se relaciona con la memoria, por lo que hay una mejora en la concentración y atención. Y, también promueve la salud del corazón. 

Por su parte, el Journal of Community and Hospital Internal Medicine Perspectives, descubrió que los flavonoides del chocolate negro reducen el estrés oxidativo, por lo que los científicos dicen que previene la diabetes. Asimismo, según la Sociedad Estadounidense del Cáncer, llevar una alimentación rica en flavonoides puede ayudar a prevenir el daño celular que a menudo es el precursor de muchos tipos de cáncer.

Feniletilamina: está asociada con la euforia inicial del enamoramiento. Asimismo, funciona como antidepresivo, al combinarse con la dopamina del cerebro fomenta sentimientos como la emoción y la atracción.

Finalmente hay que señalar que, según la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard, las barras con porcentajes más bajos de cacao tienen más azúcar agregada y grasas no saludables, mientras que los chocolates con mayores cantidades de cacao contienen menos grasas, calorías y azúcares, por lo que también ayudan a la salud de tu organismo. 

A pesar de los múltiples beneficios y del delicioso sabor del chocolate, esto no quiere decir que puedes excederte con las cantidades, pero quizá durante un período estresante o melancólico, una pieza será un buen aliado para traer felicidad

Más Noticias

Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho más que comida: un mensaje de esperanza a personas en situación vulnerable Por Iván Villarreal...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los valores cívicos y la disciplina desde temprana edad Por Iván Villarreal La Prensa Con el...
Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, chubascos tormentosos con cielo parcialmente nuboso esta mañana,...
Las graduaciones y la economía
El mes de julio es por excelencia el mes de...
“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.