menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
5 cambios en tu alimentación para un corazón saludable

5 cambios en tu alimentación para un corazón saludable

Cuida de la salud de tu corazón con estos sencillos cambios en tu alimentación

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), las enfermedades del corazón son la primera causa de muerte en México y el mundo.

Si bien existen diversas causas que afectan la salud e influyen el desarrollo de dichas enfermedades, la obesidad y la hipertensión se relacionan directamente con la alimentación, por ello, te compartimos 5 cambios que puedes hacer en tu dieta para tener un corazón más saludable.  

Elegir mejores grasas

Las grasas insaturadas son mejores para el corazón. Estas pueden ayudar a reducir el colesterol “malo” o LDL, uno de los factores que influyen en la propensión a sufrir  enfermedades coronarias. 

Algunos alimentos ricos en grasas insaturadas son los aceites vegetales, el aceite de oliva, de canola, de maíz, entre otros, frutos secos, semillas, el aguacate, al igual que pescados grasos, como el salmón, el atún, la trucha y el arenque.
 

Reducir las grasas saturadas

Las grasas saturadas pueden elevar ciertos niveles de colesterol en la sangre, lo que aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardíacas. 

Para reducir las grasas saturadas que se consumen, se pueden añadir a la dieta proteínas magras, como pollo, pavo, pescado graso, frijoles de soya y tofu, cocinándolas al horno, asadas o hervidas. 

Consumir productos lácteos descremados o bajos en grasa y utilizar un aceite líquido de origen vegetal, como el aceite de oliva a la hora de cocinar es una gran opción. 
 

Evitar las grasas trans

Eliminar las grasas trans de su dieta es una buena manera de mantener su corazón sano. Los principales alimentos que las contienen son la comida rápida, frituras, margarina en barra y la manteca vegetal, así como cualquier producto con aceite parcialmente hidrogenado o la palabra “hidrogenado” dentro de la lista de ingredientes.
 

Consumir más fibra

La fibra mantiene su corazón sano, mientras que ayuda al estómago a tener la sensación de estar lleno por más tiempo, evitando comer en exceso. Alimentos como frutas, verduras, legumbres y cereales integrales son ricos en fibra. 

Consumir menos sal

Muchas personas consumen más sal de la que su cuerpo necesita, la gran mayoría proviene de alimentos empacados, por lo que se deben evitar en medida de lo posible para mantener un corazón sano.

Se recomienda elegir alimentos con menos de 140 mg de sodio por porción, así como condimentar los alimentos con especias y hierbas.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.