menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Alibaba impulsa a la economía digital

Alibaba impulsa a la economía digital

Las iniciativas entre gobierno e iniciativa privada son la clave en México

Expansión

El desarrollo económico de México puede avanzar si el gobierno, la industria y la academia se unen para crear un ecosistema comercial digital e incluyente, algo que Alibaba está tratando de generar a través de diversas iniciativas en el país.

Hemos identificado a la industria digital como uno de los sectores claves para el crecimiento económico”,

aseguró el coordinador de temas económicos en la Dirección General de Impulso Económico Global de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Leonardo Castañeda.

Durante el primer Foro de Inclusión Digital 2022, realizado por Alibaba y Atomic88, recordó que en el país 84% de la población mayor a seis años tiene acceso a internet y de esos, 96% acceden por medio de un smartphone. A lo que se añade que la digitalización se aceleró cerca de cinco veces en México derivado de la reciente crisis sanitaria.

Lo anterior significa que México debe aprovechar la transformación digital y utilizarla como uno de los grandes motores del desarrollo económico, de ahí que esté reforzando alianzas con jugadores clave como Alibaba.

Kai Jiang, director de la Oficina de Globalización de Grupo Alibaba en China, recordó que la empresa de comercio electrónico colabora con el gobierno mexicano desde hace un par de años a través de diferentes iniciativas.

Por ejemplo, el programa Global Digital Talent que comenzó en 2020 y que apoyó a ocho universidades e instituciones de formación profesional a través de la capacitación de profesores que han trabajado con miles de estudiantes.

Lo que se complementa con el programa Aldeas Digitales, ya que los jóvenes capacitados por dichos profesores son asignados a un micro comercio en un estado durante un año para diagnosticar su grado de madurez digital e implementar estrategias puntuales para hacer crecer el negocio.

Con ese proyecto, el año pasado, capacitamos alrededor de 400 profesores que capacitaron alrededor de 8 mil estudiantes e intervinieron mil 500 microempresas en 12 comunidades productoras de cuatro estados de la República”,

precisó el director general de Atomic88, Andrés Díaz.

Más Noticias

Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren” fue premiado en el concurso convocado por la Presidencia Municipal de ciudad Frontera Por Wendy...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas Pape y Madero Ernesto Santos LA PRENSA Daños materiales de cierta consideración fue el saldo...
Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...

Relacionados

Así quedó la parrilla de salida del GP de Gran Bretaña
Consulta cómo quedaron definidos los lugares en la parrilla de...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, parcialmente nuboso esta mañana, con temperaturas alrededor de 30°C. Por...
UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.