menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Pide Ibarra detener asesinatos de periodistas

Pide Ibarra detener asesinatos de periodistas

En la conferencia anual sobre libertad de prensa convocada por la Unesco, la presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, Blanca Lilia Ibarra, hizo un llamado para que ya no haya más periodistas asesinados en el mundo.

Actualmente, indicó, las amenazas contra las y los periodistas no se ha limitado a la censura o exclusión de sus medios de información, sino que se han sumado vulneraciones a su privacidad, mediante vigilancia física, digital, seguimiento de comunicaciones o actividades, intrusión del Estado y de los poderes fácticos en sus familias u hogares y asesinatos.

“El día de hoy en el mundo, nos faltan más de 800 periodistas, nos faltan sus voces, nos faltan sus historias que quedaron inconclusas, nos faltan sus verdades que no fueron conocidas.

“Acallar las voces de las y los periodistas, es silenciar la voz de la sociedad. Por todo ello, aprovecho este espacio y este foro para decir en voz alta: ni un periodista menos en el mundo”, enfatizó.

La conferencia se desarrolló la semana pasada en Punta del Este, Uruguay, y, entre otros participantes, estuvieron la periodista Carmen Aristegui, que moderó una de las mesas, así como el Presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y la Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay.

Ibarra, quien participó en la mesa “Periodismo bajo asedio digital” y en la sesión de clausura, consideró que el futuro y la viabilidad de las democracias dependen, en parte, de usar la transparencia y el acceso a la información para evitar la desinformación y garantizar la privacidad de la gente.

“Mantener intactos los derechos de las y los periodistas y por ende la libertad de prensa, implica enormes desafíos que no pueden ser soslayados, dada su estrecha relación con la viabilidad de la democracia y el respeto a los derechos y libertades de las personas en todo el mundo.

“El ejercicio de la libertad de expresión () es un termómetro social que permite conocer la esencia y, sobre todo, la base sobre las cuales actúan los gobiernos”, señaló.

En México, en lo que va de este año han sido asesinados 11 periodistas, las dos últimas, Yessenia Moliendo Falconi y Sheila Johana Olivera, fueron ultimadas ayer en Cosoleacaque, Veracruz, apenas cuatro días después del homicidio Luis Enrique Ramírez Ramos, en Sinaloa.

Más Noticias

Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren” fue premiado en el concurso convocado por la Presidencia Municipal de ciudad Frontera Por Wendy...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas Pape y Madero Ernesto Santos LA PRENSA Daños materiales de cierta consideración fue el saldo...
Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...

Relacionados

Así quedó la parrilla de salida del GP de Gran Bretaña
Consulta cómo quedaron definidos los lugares en la parrilla de...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, parcialmente nuboso esta mañana, con temperaturas alrededor de 30°C. Por...
UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.