menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 5 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Arrecia sequía en frontera norte

Arrecia sequía en frontera norte

CIUDAD DE MÉXICO.-Las condiciones de sequía se intensificaron en la frontera norte del país, en donde la mayoría de las presas se encontraban ayer con llenados menores al 50 por ciento de su capacidad.

Al 30 de abril, prácticamente la totalidad del territorio de Baja California y Sonora registraba algún nivel de sequía. La proporción en Coahuila era de 88.3 por ciento, en Chihuahua de 82.5, en Nuevo León de 58.9 y en Tamaulipas de 41.1

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las condiciones más críticas se presentaban en Coahuila, Chihuahua y Nuevo León, que presentaban sequía extrema y excepcional en 35.4, 19.2 y 17.9 por ciento de su superficie, respectivamente.

Por consejos de cuenca, el de Río Bravo registra sequía extrema y excepcional en 31.5 por ciento de su superficie.

En tanto, nueve municipios padecían sequía excepcional: Coyame del Sotol, Guadalupe, Manuel Benavides y Ojinaga, en Chihuahua; Acuña, Guerrero e Hidalgo, en Coahuila; Anáhuac, en Nuevo León, y Nuevo Laredo en Tamaulipas.

Otros 30 municipios -14 en Coahuila y 9 en Chihuahua- presentaban sequía extrema.

En su última edición, el Monitor de Sequía de México reportó que en la segunda quincena de abril  se observaron lluvias por debajo del promedio en el noroeste, Pacífico norte, occidente y Pacífico sur.

«A lo largo de esta quincena se presentó un sistema anticiclónico que promovió tiempo estable en algunas regiones, y predominaron condiciones más cálidas de lo normal en todo el territorio, principalmente en el norte, lo que ocasionó el incremento de áreas con sequía severa y extrema en el noroeste y norte del país», apuntó.

De acuerdo con el Sistema Nacional de Información del Agua, 4 de las 5 presas principales de Coahuila -incluyendo el embalse internacional de La Amistad- contaban ayer con almacenamientos menores al 50 por ciento de su capacidad.

La misma situación se presentaba en 7 de 10 presas en Chihuahua, incluyendo El Granero y La Boquilla; en 6 de 9 de Tamaulipas; en 3 de 4 de Nuevo León; en 8 de 9 de Sonora, y en 4 de 4 de Baja California

Por su parte, el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas informó ayer que a nivel nacional solo una presa se encontraba el pasado lunes al 100 por ciento de su llenado, mientras que 41 registraban almacenamientos de entre 75 y 100 por ciento, 68 de entre 50 y 75 por ciento y 100 de menos de 50 por ciento.

El almacenamiento total de las 210 principales presas del país, reportó, ascendía a 62 mil 389 millones de metros cúbicos de agua, mil 835 millones menos que el 2 de mayo.

Más Noticias

Alcanza dólar 20.90 en casas de cambio
Aunque fue mucha la volatilidad, pues en otros establecimientos se colocó en 20.30 a la venta Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA En casas de cambio...
Se salvan de vandalismo planteles durante puente
Oscar Ballesteros La Prensa Con el reciente “puente” que tomaron las escuelas de educación básica, sumado a los pasados días de ausentismo por las bajas...
Quedan 10 lugares en las Bodas Comunitarias
La Presidenta del DIF Monclova, Mavi Sosa, manifestó que el evento está programado para el próximo 26 de febrero Fabiola Sánchez LA PRENSA A pocos...

Relacionados

Cruza Región convoy; 800 elementos de GN
Se dirigieron a la frontera con EU para reforzar la...
Donald Trump ordena “aniquilar” Irán en caso de ser asesinado
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden...
Abuelos lesionados en accidente vial
Resultan con molestias físicas la mañana de este martes, en...
Destroza camioneta unidad de transporte
Testigos señalaron que en el cruce no existen señalamientos de...
Impacta contra unidad de Simas
Imprudente conductor ocasiona accidente en la colonia Del Río Luis...
Cuantiosas pérdidas en aparatoso choque
Adulto mayor sufre una crisis nerviosa, en hechos registrados en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.