menú

viernes 19 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Crean una crema que alivia la hipersensibilidad en la piel, producto de quimioterapias

Crean una crema que alivia la hipersensibilidad en la piel, producto de quimioterapias

La hipersensibilidad cutánea es desencadenada por neuropatía por la que, muchas veces, las y los pacientes deben abandonar el tratamiento

Un equipo de investigadores ha logrado desarrollar dos cremas, para manos y para pies, que alivian la hipersensibilidad cutánea que sufren muchos pacientes cuando reciben quimioterapia.

Las dos cremas, que ya están disponibles en farmacias españolas, calman la hipersensibilidad cutánea que padecen los pacientes oncológicos, ha informado del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en una nota difundida hoy, en la que recuerda que el uso de agentes quimioterápicos para el tratamiento de distintos tipos de cáncer lleva asociado un alto riesgo de complicaciones neurológicas y motoras, caracterizadas por la hipersensibilidad mecánica, al frío, el entumecimiento de manos y pies. 

“Es lo que se conoce como neuropatía periférica inducida por quimioterapia, que afecta aproximadamente a un tercio de los pacientes tratados con dosis estándar de quimioterápicos y casi a la totalidad de los que reciben dosis altas”, ha explicado la investigadora del CSIC Rosario González-Muñiz, del Instituto de Química Médica (IQM-CSIC).

La científica ha precisado que en esos pacientes, la funcionalidad del sistema nervioso periférico está deteriorada y, cuando esta neuropatía periférica afecta a la calidad de vida del paciente, se suele proceder a la reducción e incluso a la suspensión del tratamiento de quimioterapia.

Durante los últimos años el equipo liderado por esta investigadora del CSIC ha iniciado el desarrollo farmacéutico de estas moléculas para el tratamiento tópico de la neuropatía periférica.

Esta empresa impulsó primero el desarrollo de una de estas moléculas como ingrediente neurocosmético, ya que los ensayos de seguridad indicaron que la molécula seleccionada en su forma pura no era ni irritante ni mutagénica, lo que permitió su registro como ingrediente cosmético. 

Después se formularon dos preparados cosméticos para manos y pies, especialmente sensibles cuando se sufre de neuropatía periférica, y esas formulaciones cosméticas, tras superar los estudios de absorción dérmica, estabilidad térmica y eficacia del conservante para prevenir contaminaciones bacterianas, pasaron a comercializarse en las farmacias. 

Más Noticias

Inicia a los 21 años en carrera judicial
Hace 22 años el hoy nuevo Juez Cuarto de Distrito inició “desde abajo”, como aprendiz y sin salario, en una figura que se denominaba meritoria...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina MÁS SEGURIDAD… La prioridad en el Mandato de MANOLO JIMÉNEZ, es la seguridad, desde inicios de su gobierno, en Coahuila se han...
Por malla electrificada suspenden las clases
La cerca de la escuela ubicada en la colonia Maseca presenta electricidad en un 90% de su estructura; CFE descarta que problema provenga de la...

Relacionados

“A mi hija la ahogaron”: asegura papá de Ruth
EXIGEN QUE SE INVESTIGUE COMO HOMICIDIO Y NO COMO ACCIDENTE...
Detienen en operativo a matrimonio por robo
Tras cateo que se llevó a cabo en la colonia...
Entrega UA de C 404 mochilas a alumnos
Con la participación de la Presidenta honoraria del DIF Monclova,...
Impulsan participación ciudadana en Monclova
Fabiola Sánchez LA PRENSA El alcalde Carlos Villarreal sostuvo una...
Asume Roberto Plata dirigencia local del PRI
Toma protesta nuevo Consejo Municipal del partido tricolor, en un...
Gran Reto: Rezago en Juzgado Federal
Juez de Distrito Jorge Trejo Veloz asume cargo en Monclova...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.