menú

sábado 6 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Bitácora del director

Bitácora del director

Por Pascal Beltrán del Río

Cuidando al que mata

En los sexenios anteriores, cuando –según palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador– se enfrentaba “la violencia con la violencia y el mal con el mal”, morían menos mexicanos asesinados que en el presente periodo de gobierno.

Hace dos semanas, el número de homicidios dolosos cometidos desde diciembre de 2018 rebasó al de aquellos que tuvieron lugar durante todo el sexenio del presidente Felipe Calderón (120 mil 463). Y como todavía quedan 29 meses de gobierno por delante, es muy factible que se supere –dentro de un año, al ritmo que vamos– la cifra de homicidios en todo el periodo de Enrique Peña Nieto (156 mil 437).

Sin embargo, esa cifra creciente no parece ser la prioridad del Ejecutivo. Lo relevante, se deduce de sus palabras, es evitar que las balas salgan de las armas de quienes responden a sus órdenes, aunque éstos tengan que huir de los delincuentes y dejen desprotegida a la sociedad.

Ayer, con motivo de la persecución que sufrieron soldados a manos del crimen organizado –el domingo pasado, en Michoacán–, el mandatario arremetió contra sus adversarios “conservadores” por decir que ese hecho representaba una afrenta al Ejército.

“Antes era distinto –adujo–, eran constantes los enfrentamientos y perdían la vida los integrantes de bandas de delincuentes, también ciudadanos inocentes y soldados y marinos, y no le importaba a los de arriba, porque es muy fácil decir: ‘Hago valer la autoridad, no me va a temblar la mano’, todo eso que hacían, cuando estaba de por medio la vida de otros”.

Agregó: “Nosotros cambiamos y tanto la Secretaría de la Defensa, como la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, tienen formación para evitar los enfrentamientos y que se use más la inteligencia que la fuerza.

“Ésta es una política distinta. Por eso lo de ayer, que muchos celebraban de que era el mundo al revés, pues, para mí, fue una actitud responsable”.

Antes, continuó el Presidente, “les decían a los oficiales del Ejército, de la Marina: ‘Ustedes hagan su trabajo y nosotros nos hacemos cargo de los derechos humanos’. Eso cambió, además, porque cuidamos a los elementos de las Fuerzas Armadas, de la Defensa, de la Guardia Nacional, pero también cuidamos a los integrantes de las bandas, son seres humanos”.

¿Y, entonces qué eran las más de mil personas asesinadas en Michoacán en lo que va del año y las más de nueve mil a nivel nacional? ¿A ellas quién las cuidó? ¿Acaso no eran seres humanos?

¿Qué era Eduardo Aldaz, empresario de Apatzingán, acribillado por criminales el 12 de enero en una de sus huertas de limón del ejido Las Tinajas?

¿Qué era Ana Rosa, empleada de una empacadora, de 34 años de edad, asesinada de un balazo en pleno centro de Jacona cuando regresaba de su trabajo, en una congeladora, el 18 de enero?

¿Qué era Kathia Alvarado, una madre trabajadora de 27 años de edad, estrangulada en su propia casa por un intruso, en Contepec, el 16 de abril?

¿Qué eran Laura y Claudia Mateos Reyes, de 26 y 30 años de edad, sacadas de su casa por hombres armados, en la comunidad de Carindapaz, del municipio de Senguio, apenas el martes pasado –luego de que su familia había sido víctima de extorsión–, y cuyos cuerpos aparecieron ayer en San José del Rincón, Estado de México?

Van mil 83 muertos en Michoacán este año, más que los mil 55 que registra Guanajuato, de acuerdo con datos del reporte diario de la Comisión Nacional de Seguridad. Y todos eran seres humanos.

Ayer, López Obrador se jactó de que en su gobierno haya menos muertos en enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y delincuentes de lo que había en sexenios anteriores, porque aquéllas tienen la instrucción de “evitar los enfrentamientos”.

Espero que eso no signifique que, para él, lo único importante es que no se culpe de esas muertes a policías, soldados y marinos bajo su mando.

Espero que no signifique que mientras quienes jalen del gatillo sean otros, no los suyos, que a él ni lo volteen a ver.

Más Noticias

Los Charros de Jalisco ya esperan rival en la Serie del Rey; jugarán por el título de la LMB luego de 54 años
El equipo que dirige Benjamín Gil eliminó en cinco juegos a los Sultanes de Monterrey Los Charros de Jalisco jugarán por el campeonato de la...
Gobierno Municipal de Múzquiz intensifica campaña de bacheo en cabecera y comunidades
Múzquiz, Coahuila; 6 de Septiembre 2025.- El Gobierno Municipal de Múzquiz, que encabeza la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez, continúa con la campaña de bacheo en...
Detienen en flagrancia a entrenador de futbol 4busando de niña de 12 años en San Luis Potosí; familia de la menor procederá legalmente
El sujeto fue detectado a bordo de un vehículo con la menor de edad Oficiales municipales de la Secretaría de seguridad y protección ciudadana de San...

Relacionados

Eclipse Lunar 2025: guía completa sobre la Luna de sangre de septiembre; esto es lo que debes saber
Este 7 de septiembre la luna se teñirá de rojo...
Tras terremoto en Afganistán, rescatistas y médicos se niegan a ayudar a mujeres, denuncian; “eran reacios a sacarlas de los escombros”
Organismos internacionales alertan que las mujeres son las más afectadas...
DC United vs América: Horario y canales para ver EN VIVO el partido amistoso; HOY, sábado 6 de septiembre
Este día el equipo de la MLS estará recibiendo a...
“Nadie Nos Va a Extrañar” tendrá segunda temporada: Amazon Prime Video confirma su regreso en 2026
Amazon Prime Video confirma la segunda temporada de Nadie Nos...
Sari Pérez impulsa la convivencia y los valores a través del deporte
Frontera, Coahuila; a 6 de septiembre de 2025.- El Gobierno...
Mu3re coahuilense al resistirse a un asalto en estacionamiento
La víctima perdió la vida tras resistirse a un asalto;...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.