menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 17 de junio de 2024

>
>
>
>
>
PUERTO NOAS Y EL PLANETARIUM  INVITAN A VIVIR EL ECLIPSE DE LUNA

PUERTO NOAS Y EL PLANETARIUM  INVITAN A VIVIR EL ECLIPSE DE LUNA

TORREÓN, COAHUILA.- El Teleférico de Torreón, Puerto Noas y el Observatorio Puerto Noas, invitan a vivir la experiencia del eclipse total de Luna, que será entre la noche del 15 y 16 de mayo.

Verónica Soto Díaz, titular de este emblemático transporte aéreo y de este parque ecológico, exhorta a los laguneros a vivir “una noche increíble”.

Señaló que están listos para recibir a la población e informó que El Teleférico estará abierto de las 11:00 horas del 15 de mayo hasta las 01:00 horas del día 16, sin embargo las taquillas cerrarán a las 24:00 horas.

En su momento, Eduardo Hernández Carrillo, Director del Planetarium Torreón, exhortó a acudir toda vez que se trata de una hora en la que se empezará a observar este eclipse.

Señaló que es especial, pues aunque la población lo podrá percibir a simple vista, “también se cuenta con telescopios en este Observatorio para vivirlo de una manera única”.

Destacó que con este espacio se ha hecho una mancuerna en pro de la ciencia en La Laguna, y quieren llegar a todas las familias con este evento.

Informó que un eclipse total de luna sucede cuando la sombra de la Tierra se proyecta en la superficie de la Luna Llena, cambiando su color, que puede ser desde un gris pardusco, un rojo ladrillo o un cobrizo muy brillante.

Todo depende de las condiciones atmosféricas, que son un factor determinante para el color en que se torna la Luna durante el eclipse total.

“Al ser el satélite de la Tierra, uno de los astros preferidos de los laguneros, y verla en su fase llena cambiar de color durante un par de horas, es algo que a todos maravilla.

“Es por ello que los observatorios están preparados para recibir a los que gusten de disfrutarlo a simple vista y en los diferentes telescopios que estarán a disposición de los asistentes”.

Lo que también estará acompañado de una explicación de lo que está sucediendo en ese momento, para ello habrá tres sedes que por un bajo costo darán acceso ilimitado a los telescopios.

LAS SEDES

Para las personas que gusten disfrutarlo dentro de la ciudad, serán las siguientes:

+ Observatorio Puerto Noas, con en un horario especial de las 20:00 a las 01:00 horas del siguiente día, mismo horario en que estará abierto El Teleférico para facilitar a las personas el llegar al lugar.

En ésta, el eclipse será enmarcado por la hermosa vista de la ciudad desde las alturas.

+ Planetarium Bosque Urbano, con un horario especial de las 21:00 a las 01:00 horas, estando abierto el Bosque Urbano hasta finalizar el evento.

En este espacio los asistentes podrán observarlo dentro del Bosque Urbano y recostarse en los jardines mientras avanza el eclipse.

Fuera de la ciudad:

+ Una sede más es fuera de la ciudad para los que gusten acampar en el Observatorio del Nazas, ubicado en la Monterrey-Durango a 35 minutos del Centro de Torreón, en el que podrán observar la Luna en medio del campo, lejos de la contaminación lumínica hasta llegar el amanecer.

ECLIPSE TOTAL DE LUNA A DETALLE

Hernández Carrillo compartió a detalle cómo se podrá observar el eclipse total de Luna.

Datos Generales: Hora del Centro de México

– 20:31 horas: Luna entra en la penumbra (inobservable)

– 21:28 horas: Inicio del eclipse parcial.

– 22:29 horas: Inicio del eclipse total.

– 23:12 horas: Máximo del eclipse.

– 23:54 horas: Finaliza eclipse total.

– 00:56 horas: Finaliza eclipse parcial.

Costos:

– Observatorio Puerto Noas, 20 pesos.

– Observatorio Bosque Urbano, también a 20 pesos.

– Observatorio del Nazas (acampado), será a 150 pesos.

En todos, el precio es por persona.

El funcionario comentó que se trata de un costo simbólico, pues en el caso del Observatorio Puerto Noas, la finalidad es solventar los gastos de operación y para este evento se contará con el apoyo de 50 personas que estarán atendiendo al público.

Sin embargo, enfatizó que también seguirán teniendo eventos públicos en este parque ecológico.

Más Noticias

Sin filas restaurantes por el Día del Padre
En centros comerciales tampoco hubo aglomeraciones, parecía un día normal Por Wendy Riojas LA PRENSA Este domingo, 16 de junio, no hubo aglomeraciones de personas...
Detona Natanael ocupación hotelera
El concierto del cantante de corridos tumbados generó una derrama económica de hasta 10 millones de pesos. Abarrotados también restaurantes, taquerías y bases de taxi...
Con autismo el 70% de alumnos de CAM
Es la condición que mayor atención demanda de los docentes en los Centros de Educación Múltiple Oscar Ballesteros La Prensa El autismo es la condición...

Relacionados

Ermita 318
Por Jesús Medina. RATIFICANDO TRABAJO CONJUNTO… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS se...
Es Miguel Echavarría apasionado promotor de Parras de la Fuente
Tras ocho años al frente de la OCV de Parras,...
Fallece padre de familia en choque 
Venía manejando bajos los efectos del alcohol, acompañado de su...
Fomenta IMSS hábitos sanos de alimentación
 Ayer domingo 16 de junio, se conmemoró el Día del...
Gran respuesta a cursos de verano
Atenderá Municipio a 300 niños en cada sede y podrán...
Escapan quince internos de anexo
Denuncian que sufrían de abuso se4uales, así como tortura, pues...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.