menú

sábado 20 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
El oficio de enseñar

El oficio de enseñar

En el Día del Maestro, ellos y ellas comparten la experiencia de estar frente a grupos y buscar que sus alumnos vayan nutriéndose en aprendizaje. Coinciden en que la vida es un constante aprendizaje, necesario para que las personas crezcan intelectual y emocionalmente.

Maestros y maestras con mucha trayectoria, ampliamente conocidos y apreciados en la comunidad, hablan de las satisfacciones y los desafíos que han tenido a lo largo de sus carreras, desde que decidieron que su oficio sería enseñar.

1.- Catalina Salazar Garibay

Maestra de primaria, actual Supervisora de la Zona Escolar 203

¿Para ti que significa ser maestra?

Para mi significa mucho, desde chiquita siempre soñé con ser maestra cuando jugaba con mis hermanos, en eso me basé y se cumplió mi deseo.

A mí me encanta trabajar como docente, con los niños y ahora supervisando los decentes de primero a sexto año.

¿Cuál es la mejor enseñanza que le ha dejado los alumnos?

Tengo 40 años de servicio pero he aprendidos que nosotros cómo docentes debemos tener la inteligencia para saber conducirlos porque a veces las reglas las hacíamos en aquellos años, muy estrictas, eso se fue quitando y con juegos, con mucha paciencia y bajarnos al nivel del niño se aprende mejor.

¿Cuáles son los retos actuales para la enseñanza?

Tienen que prepararse muchísimo, los docentes siempre están capacitándose, siempre seguir a avanzando.

¿Cuál es el consejo que le daría a los alumnos?

Les diría que siempre sigan preparándose y aprovechando las enseñanzas y a los maestros que entreguen siempre su corazón, todo su amor, que vean sus ojitos (niños) porque si un maestro grita el niño se asusta y se bloquea, siempre recuerden tratar a los niños con cariño.

2.- Perla González Guerra

Maestra de preescolar

¿Qué significa ser maestra?

Lo máximo, los niños te inyectan vida, te inyectan energía, para mi es lo mejor.

¿Cuál es la mejor enseñanza que le ha dejado los alumnos?

Nunca es tarde para aprender, hay que estar en constante movimiento y ellos son el futuro.

¿Cuáles son los retos actuales para la enseñanza?

Ahorita tenemos un reto muy importante porque tenemos que lidiar con la tecnología, buscar las estrategias para que ellos aprendan con base en el uso de las tecnologías.

¿Cuál es el consejo que le daría a los alumnos?

Que le echen bastantes ganas, que nunca dejen de aprender, que nunca dejen de tener esa idea de ser mejores, de llegar, de subir, de soñar, de alcanzar.

3.- Roberto Dávila Delgado

Maestro de Educación Artística jubilado

¿Qué significa ser maestro?

Es una labor muy importante y muy gratificante, con el paso se encuentra uno a ex alumnos que te saludan con mucho aprecio, que conservan un buen recuerdo de nuestro paso por las aulas, donde dejamos gran parte de nuestra vida.

¿Cuál es la mejor enseñanza que le han dejado los alumnos?

Sobre todo el aprecio, el cariño de los alumnos, en el tiempo que estuve laborando se disfruta bastante porque se aprende de ellos también, ellos mismos te van enseñando qué parámetros seguir para facilitar la enseñanza.

¿Cuáles son los retos actuales para la enseñanza?

Ahora los nuevos retos son con la tecnología, y nosotros a pesar de que no estamos en funciones seguimos preparándonos con la tecnología porque esto avanza a pasos agigantados y nos va a dejar atrás.

¿Cuál es el consejo que le daría a los alumnos?

Que sigan con los valores que se dan desde casa y los reflejen ante la gente que los rodea porque eso les va a traer muy buenas relaciones siempre y van a tener las puertas abiertas donde quiera.

4.- Norma Estela Pérez

Maestra de preescolar

¿Qué significa ser maestra?

Es tener vocación, es dar lo mejor para sacar lo mejor de los alumnos, enseñarlos, guiarlos.

¿Cuál es la mejor enseñanza que le han dejado los alumnos?

Es un gran compromiso, ayudarlos a lograr sus retos del mañana, estamos conscientes que son los futuros profesionistas que van a sacar adelante al país.

¿Cuál es el consejo que le daría a los alumnos?

Que nunca dejen de soñar, que nuca terminamos de aprender pero sobre todo que nuca dejen sus sueños.

Más Noticias

HERNÁN BERMÚDEZ NO FUE DESPEDIDO
Incluso, el entonces secretario de Gobierno de Tabasco le agradeció por “su gestión”. Como puede verseen un video difundido desde la noche del jueves en...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GARANTÍAS Y LIBERTAD… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS se encargó de mandar un claro mensaje a los coahuilenses, esto dentro de la entrega de...
Refuerza DIF Coahuila atención para mujeres y personas discapacitadas
VISITA MÚZQUIZ, NUEVA ROSITA Y SABINAS Durante el segundo día de su gira por la Carbonífera, su presidenta honoraria Liliana Salinas Valdés inauguró espacios de...

Relacionados

Un milagro en espera: fe de un niño y sus padres
En la reciente visita de las reliquias de San Carlo...
Sobrevive a golpiza de su ex; la rescatan 
Brenda N. fue golpeada, amarrada y llevada a un pozo...
Conductora atropella y abandona a abuela
Una mujer de 75 años fue impactada por un vehículo...
Raíces en Monclova y alas en el mundo
Julieta Martínez creció en calles de la colonia Obrera Sur,...
Se interesan en AHMSA Arcelor Mittal y Ternium
Se interesan en AHMSA Arcelor Mittal y Ternium Lideran listado...
Reciben galardones dos reporteras de La Prensa
Las reporteras Fabiola Sánchez, reportera de LA PRENSA, edición Monclova,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.