menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Enfrenta la Diócesis déficit de sacerdotes

Enfrenta la Diócesis déficit de sacerdotes

SALTILLO, COAHUILA.- Al menos unos 200 sacerdotes sería el déficit de pastores católicos que enfrenta la Diócesis de Saltillo para cumplir su misión evangelizadora, aseguró el obispo Hilario González, lo que representaría el doble de lo que actualmente se tiene.

Explicó que, en la actualidad, se cuenta con cerca de 200 sacerdotes distribuidos en los 18 municipios que abarca el territorio diocesano, lo que implica que por cada uno de ellos, les toquen unos 23 mil habitantes.

“La cantidad de sacerdotes en la Diócesis ronda en los 200; son más o menos 145 o 150 los que pertenecen a la Diócesis, y unos 50 o 55 que son religiosos y que pertenecen a distintas órdenes. Ciertamente, nos faltan sacerdotes porque nos gustaría que hubiera una mejor distribución”, indicó.

Explicó que hay áreas extensas, pero con pocos habitantes, como es el caso de la Región Desierto, donde también hay muchas comunidades rurales, y es allí donde se requieren más sacerdotes.

Se tiene también las ciudades de Saltillo y a Monclova, donde hay mucha gente y poca área.

“Podemos tener una parroquia que tiene 50 mil o 60 mil habitantes y hay un solo sacerdote, cuando se necesitan tres o hasta cuatro, y es por eso que siempre harán falta sacerdotes y orar por las vocaciones es sacerdotales”, dijo.

Recalcó que otro reto que se está enfrentando es que faltan sacerdotes más jóvenes para poder llevar los espacios en la medida en que van envejeciendo o, en su caso, cuando llegan a morir.

Recordó que en este momento acaba de morir uno, además de que dos se encuentran enfermos, uno en el hospital y otro en casa.

Monseñor explicó que la Diócesis cuenta con un total de 90 iglesias, parroquias, vicarías y circunscripciones, pero algunas están muy pobladas.

Hay iglesias que estaban acostumbradas a tener más de un sacerdote y les gustaría satisfacer esa demanda y poder tener vocaciones suficientes para que haya sacerdotes que atiendan adecuadamente a la población, y para ello la expectativa es que cada sacerdote tuviera por lo menos 10 mil personas.

De los sacerdotes que conforman la curia, el obispo recalcó que hay los que no solo tienen un cargo, pues algunos incluso, tienen dos o tres.

Manifestó sus expectativas para que más jóvenes lleguen al seminario, respondiendo a la campaña de vocaciones que se emprenden.

En promedio, después de 8 o 9 años de formación, hay un índice de perseverancia de un 25 o 30 %, es decir, si llegan a entrar 10, terminan tres; si entran cinco, terminan dos o uno.

“Necesitamos que entren más para que vaya subiendo esa perseverancia y que lleguen más”, indicó. (Con información de El Diario de Coahuila).

Más Noticias

Causa distintos daños lluvia torrencial
La tormenta eléctrica acompañada por una intensa lluvia en Monclova, provocó diversas afectaciones durante la noche del sábado en distintos sectores de la ciudad. En...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE LA MISMA CALAÑA… Poco a poco van surgiendo graves anomalías cometidas en el Mandato de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, en donde...
“Estoy en el proceso de salida.- Monreal”
“Ya no voy a disputar ningún espacio político”; habla sobre el relevo generacional en el partido y recordó que compitió con la ahora presidenta Claudia...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
“TUMBAN” A DIRECTIVOS DE UAD POR ANOMALÍAS
Altos mandos toman medidas cómodas; siguen fallas Tras semanas de...
En Monclova hay rock
Carlos Ledezma, compositor y vocalista de la banda Estorbo se...
El Mejor sándwich
A veces, lo que buscas también te está buscando. Por...
Tormenta arrastra taxi y abre socavón
Una tormenta eléctrica con intensa lluvia afectó varios sectores de...
Cierran avenidas por fuertes lluvias
Bomberos y Protección Civil atendieron inundaciones, escurrimientos y viviendas afectadas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.