menú

martes 16 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Niños de la calle, más propensos a la hepatitis

Niños de la calle, más propensos a la hepatitis

MÚZQUIZ COAHUILA.-Luego que la Organización Mundial para la Salud alertó desde el pasado 2 de mayo que el aumento de los casos de la hepatitis aguda infantil de origen desconocido es un tema muy urgente de atender, y reportar que los primeros casos llegaron ya al Estado de Nuevo León, pidiendo que las familias apliquen medidas de prevención para evitar que los menores contraigan la enfermedad, en Múzquiz existe un grupo de menores vulnerables que son todos aquellos que no son vigilados por sus padres y durante todo el día se la pasan en la calle limpiando vidrios de los carros o pidiendo dinero afuera de los centros comerciales.

Son los niños de las calles los que nadie cuida que estén recibiendo las medidas preventivas específicas por evitar el contagio de la hepatitis que está afectando de manera impactante la salud de los niños de cero a 10 años de edad.

La Secretaria de Salud ha informado que no existe todavía un factor determinado como causante del contagio de hepatitis a los menores de edad, por lo que se pide a las familias que por lo pronto apliquen medidas de salud preventivas como lavado de manos frecuentemente antes y después de preparar alimentos,  al ir al baño y cambio de pañal.

Así mismo continuar con el uso de cubre bocas, toser en ángulo interno del brazo, continuar con sana distancia, manejo adecuado de excretas, no compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos.

Agregó que hay que limpiar y desinfectar de forma frecuente las superficies donde juegan los niños, evitar el contacto con personas enfermas, manejo adecuado de alimentos, lavar y desinfectar frutas y verduras y tomar solo agua potable o embotellada.

La Jurisdicción Sanitaria número 3, ubicada en el Municipio de Sabinas, dio a conocer que todas estas acciones son de prevención para cuidar la salud de los menores de edad, que son los que están siendo afectados con la enfermedad.

Recalcó que existe un grupo muy vulnerables que es el caso de los niños que andan en las calles bajo las inclemencias del sol, mal alimentados o comiendo lo que les den la personas sin la higiene debida, ya que se pasan la mayoría del día limpiando vidrios o pidiendo dinero en el exterior de los centros comerciales, y sin duda son el grupo de niños más propensos a contraer la enfermedad, señala la dependencia de Salud en la Región.

Más Noticias

Bebé quemada en La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Jazlyn Azulet, niña de 2 años con heridas graves tras la explosión de una pipa, será trasladada a clínica  de especializades en EU Por Brenda...
Sube a 15 muertos por explosión de pipa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reportó el aumentó número de decesos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de...
Célula criminal de Bermúdez podría estar operando ya en Paraguay
En declaraciones a ABC, el criminólogo Martens indicó que Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína” Por Staff/El Universal La Prensa PARAGUAY.-...

Relacionados

DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...
Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color,...
Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal,...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.