menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Creará sobrecostos mudar carga aérea al AIFA

Creará sobrecostos mudar carga aérea al AIFA

 Trasladar las operaciones de carga aérea del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Felipe Ángeles (AIFA) generará sobrecostos logísticos, no abonará a descongestionar la terminal capitalina y afectará a la industria.

Ignacio Szymanski, presidente de la asociación #SoyLogístico, consideró que la medida provocará mayor complejidad, pues la carga llegará al AIFA y de ahí las empresas tendrán que trasladarla por sus medios y moverla al AICM a sus centros de clasificación para hacer las conexiones y enviarlas a los estados o a otros países.

El representante empresarial agregó que esto implicará sobrecostos logísticos, más tiempo para el envío de mercancías al moverlas de un aeropuerto a otro y con problemas de infraestructura, falta de vías de acceso al AIFA, tránsito e inseguridad.

Rechazó el argumento de que las empresas que movilizan mercancías en el AICM interfieren con las operaciones comerciales, pues sus trabajos los realizan por la noche.

“(Las empresas) tienen almacenes y bandas clasificadoras que les ayudan a regresar carga en aviones de pasajeros que salen por la mañana o en un vuelo de ellos a destinos donde tienen sus ‘cross dock’.

“Esta medida no tendrá el impacto que se plantea, pues no se liberan pistas pero sí afecta las operaciones de carga, principalmente las mercancías de vida corta como fármacos, vacunas, entre otros, que requiere de temperaturas controladas”, expuso.

De la carga que llega al AICM, casi 30 por ciento se distribuye en la Capital y el resto se envía a distintas partes del País y del mundo.

Luis Sierra, director general de la aerolínea de carga Mas (antes Mas Air), indicó que la medida funcionará sólo si hay “piso parejo”, es decir, que toda la operación se realice en un solo aeropuerto, que no se queden unas en el AICM y otras fuera.

“Además, es importante que el nuevo sitio tenga todos los proveedores necesarios para operar con seguridad y eficiencia, como asistentes de tierra, espacios equipados, bodegas”, dijo.

Pidió colaboración estrecha entre empresas del sector aeronáutico, autoridades y entidades regulatorias, que permitan tener una oferta de servicios accesibles y de calidad, así como el desarrollo regional de la industria.

La semana pasada la Secretaría de Gobernación anunció que las operaciones charter y de carga del AICM deberán mudarse al AIFA, a pesar de que será hasta dentro de tres meses que el nuevo aeropuerto podrá recibir mercancía internacional debido a que aún no cuenta con instalaciones fiscales y aduanales.

Más Noticias

Denuncia Erika Buenfil robo de computadoras en Mítikah
La actriz relató cómo, a pesar de las cámaras y los guardias, su camioneta fue vulnerada sin dejar huella Por Armando Guadarrama/Infobae La Prensa MÉXICO.-...
Pide Adidas perdón a artesanos por usar diseños oaxaqueños
La directora legal de la empresa en México, Karen González, reconoció la riqueza cultural de las comunidades indígenas mexicanas Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.-...
Deja Vidulfo caso Ayotzinapa; se une a la Suprema Corte
Tras 10 años al frente de la defensa de los padres de los 43 normalistas, el abogado deja el caso para formar parte de SCJN...

Relacionados

Caen dos en Múzquiz por homicidio de José
La Fiscalía General de Coahuila, logró la captura de Juan...
Encuentran a dos niños deambulando en carretera
Ciudadanos resguardan a los pequeños tras hallarlos solos en el...
Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y...
Oleada de terror deja 18 muertos
Más de 70 heridos en dos ataques en Colombia El...
Perdona INE multa a Morena por 55 millones
Por el caso de la compra y remodelación de inmuebles...
Desata pánico "Cruel broma" por un tirador en Universidad de Villanova
Un reporte falso provocó una fuerte movilización policial y causó...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.