menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 2 de junio de 2024

>
>
>
>
>
Frutas y verduras han perdido nutrientes en los últimos 50 años

Frutas y verduras han perdido nutrientes en los últimos 50 años

Durante los últimos 50 años, las frutas y verduras han presentado disminuciones significativas de 6 nutrientes observables en la composición de los alimentos. Aquí te decimos cuáles son

Cuando de calidad se trata, los consumidores buscan adquirir los alimentos mejor conservados y más frescos por un precio justo. Sin embargo hay malas noticias. Con el paso del tiempo algunas frutas y verduras han presentado cambios en sus datos de composición y nutrientes, si se hace una comparación con los que se registraban hace 50 años.

Y es que una fruta o verdura, aparentemente, no debería mostrar cambios en las propiedades que aporta a nuestra dieta. Pero existen condiciones que han influido en la disminución del contenido de sus nutrientes. Algo que quizá no habías imaginado.

Por supuesto, lo anterior no quiere decir que es necesario cuestionar el consumo de frutas y verduras, sino que se debe hacer un esfuerzo por buscar una dieta que aporte los nutrientes necesarios para mantener al cuerpo saludable.

Estudio comparativo de frutas y verduras demuestra la pérdida de nutrientes

¿Te has puesto a pensar en las propiedades que tienen los alimentos frescos que compras en el mercado o en el super? Pues debes saber que con el tiempo nuestra manera de alimentarnos cambia y los nutrientes que nos aportan las frutas y verduras también. Re explicamos por qué.

Un estudio realizado en el Bio-Communications Research Institute de la Universidad de Wichita, Kansas, arrojó que los cambios en los datos de composición de cultivos de jardín muestran menos nutrientes que los que aportaban hace 50 años.

Para comprobar lo anterior, los científicos compararon los datos de registro del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), publicados entre 1950 y 1999, para analizar 13 nutrientes en 43 cultivos vegetales distintos.

Después de ajustar las diferencias en el contenido de humedad entre los registros de cultivos frutales y vegetales “antiguos” con los actuales, se calcularon las proporciones de nutrientes en cada alimento.

No todo resultó tan sencillo, pues los científicos buscaron que las medidas estadísticas fueran lo más confiables posibles, a fin de que los resultados permitieran entender por qué existe un cambio en los datos de composición en valores nutrimentales de cultivos.

¿Por qué las frutas y verduras han perdido nutrientes?

¡El momento de la verdad! Según el estudio, al analizar el grupo de cultivos, los científicos se llevaron una sorpresa pues los 43 alimentos vegetales seleccionados mostraron disminuciones aparentes, y estadísticamente confiables, de 6 nutrientes.

Pero ¿cuáles son esos nutrientes que han disminuido en frutas y verduras en los últimos 50 años? Los que presentaron mayor caída, en cuanto nivel y registro, fueron: proteínas, calcio, fósforo, hierro, riboflavina y vitamina C (ácido ascórbico), de acuerdo con los autores.

El porcentaje aproximado de disminución arrojado en el estudio oscila entre el 6% menos de proteínas y el 38% menos de riboflavina, conocida como vitamina B2, la cual contribuye al desarrollo y funcionamiento de las células del cuerpo.

Los científicos concluyeron que la disminución en el registro de nutrientes en frutas y verduras se debe a los cambios en las variedades cultivadas entre 1950 y 1999, pues en los últimos años la industria se ha centrado en encontrar cultivos de mayor rendimiento disminuyendo su contenido nutrimental.

Si bien el estudio muestra la pérdida en el registro de nutrientes en los últimos 50 años, recuerda que una dieta saludable incluye frutas y verduras que, además de beneficiar a tu salud, son el complemento ideal para tus comidas a cualquier hora del día.

Más Noticias

Nace "Lady casilla"; se queja por fila en las urnas para personas de la tercera edad
Una mujer fue grabada mientras parecía no estar de acuerdo con que las personas de la tercera edad tuvieran que realizar una fila menor para...
La mayoría de edad para votar: ¿Por qué se acordó que los 18 es la edad óptima?
Esta decisión no fue arbitraria, sino el resultado de un proceso histórico y sociopolítico que buscó reconocer a los jóvenes como ciudadanos plenos con derechos...
Vota Jaime Bueno rodeado de familia y candidatos del PRI
Candidato a diputado federal elogia gran participación ciudadana en jornada electoral Saltillo, Coahuila de Zaragoza a 2 de junio de 2024.- Jaime Bueno Zertuche emitió...

Relacionados

Cierran los centros de votación en la mayoría del territorio mexicano
El INE reportó la instalación de 169,884 casillas, con la...
Rector de la UNAM confía en una gran afluencia del voto joven en jornada electoral
Leonardo Lomelí Vanegas destacó la importancia del voto entre los...
Comunidades indígenas de Chiapas emiten su voto en medio de la violencia
Los pueblos tzotziles, tzeltales, choles y tojolabales votaron pese a...
Fiscalía electoral recibe 5 denuncias durante las elecciones de este domingo
Esas denuncias se suman a las 176 recibidas previamente, indica...
Queman casilla en Cuautitlán Izcalli
Esto sabemos sobre los incidentes de violencia en la jornada...
Aleks Syntek pide reconocer el trabajo de los funcionarios de casilla: "hay que darles las gracias"
El cantante además habló sobre la importancia de ejercer el...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.