El Índice de Competitividad Estatal (ICE) mide la capacidad de las
entidades federativas para generar, atraer y retener talento e
inversiones.
En la edición 2022 del Índice de Competitividad Estatal, el Estado
de Coahuila de Zaragoza se ubica este año en un 3er lugar habiendo
logrado subir un punto con respecto al 2021 debido a que ascendió
en 5 de los 10 subíndices (50 %) que el organismo establece
Uno de los mas destacados este año en Coahuila es el de:
• Sistema de Derecho confiable y objetivo: pasó del cuarto al segundo
lugar nacional en el mismo período.
Coahuila es referente este año en el entorno de Seguridad Publica y
Jurídica. La seguridad Publica esta estrechamente ligada a la calidad de
vida de los Ciudadanos al salvaguardar su integridad física y sus derechos,
a través de la prevención y eliminación de aquello que pone en riesgo sus
libertades, el orden y la paz pública. Por otro lado, la seguridad jurídica es
determinante para la llegada de nuevas inversiones. Por ello, un Estado de
derecho funcional genera condiciones favorables para la atracción y
retención de talento e inversión.
BOLETIN IMCO
• Con respecto al Subíndice de Gobiernos eficientes y eficaces:
Coahuila pasó del séptimo al sexto lugar este año.
El subíndice de Gobiernos mide la forma en que los gobiernos estatales son
capaces de influir positivamente en la competitividad. Entre las acciones
necesarias para cumplir este objetivo se encuentran las políticas públicas
orientadas a fomentar el desarrollo económico local. Por tanto, este
subíndice incluye indicadores relacionados con la promoción del
desarrollo económico y la formalidad de la economía.
• Aprovechamiento de las relaciones internacionales: Coahuila en este
rubro se mantiene, desde 2018, en la segunda posición nacional.
El subíndice Relaciones internacionales mide el grado con el cual los
estados capitalizan su relación con el exterior para elevar su
competitividad más allá de las fronteras del país. Por ello, el subíndice
considera indicadores relacionados con el turismo internacional y el flujo
de capitales. En un entorno de globalización, la competitividad de los
estados depende cada vez más de su capacidad para explotar y fortalecer
los vínculos que tienen con el exterior.
Cabe recalcar que Coahuila este 2022, alcanza niveles muy destacados en
los siguientes subíndices:
• Primer lugar en Acceso a instituciones de salud,
• Primer lugar en Información presupuestal Estatal,
• Primer Lugar en Formalidad Laboral,
• Primer Lugar en porcentaje de trabajadores con prestaciones
laborales.
• Primer lugar en Competencia Electoral
• Primer Lugar en plazo promedio de vencimiento de la deuda
• Segundo lugar en Competencia en Servicios Notariales,
• Segundo lugar en exportación de Mercancías (Porcentaje del PIB)
• Tercer Lugar en PIB per capita
Además de haber subido con respecto a los alcanzados en el 2021 en
• Sistema político estable y funcional: ahora es quinto sitio
contra el sexto que ocupó en 2021.
• Mercado de factores eficiente: ascendió del noveno al séptimo
lugar nacional.