menú

lunes 25 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Aumentan 28% quejas contra seguros médicos

Aumentan 28% quejas contra seguros médicos

Las quejas contra los seguros de gastos médicos mayores, que incluyen cobertura de gastos por Covid-19, reportaron un aumento anual de 28.2 por ciento de enero a abril.

En el primer cuatrimestre, se presentaron 777 reclamaciones contra este tipo de seguros ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

En contraste, durante el mismo periodo, pero del año pasado, se registraron 606 inconformidades contra este tipo de pólizas.

La principal razón de las reclamaciones fue la negativa del pago de la indemnización del seguro, que pasaron de 303 a 414 en el periodo mencionado, un incremento anual de 36.6 por ciento.

El tiempo que tarda para finiquitar la indemnización fue la segunda inconformidad más frecuente, con 80 quejas, 27 por ciento más que las 63 que se dieron al cierre del primer cuatrimestre del año pasado.

Le siguieron los reclamos por rechazo por siniestro excluido o no cubierto por el seguro de gastos médicos mayores, con 52 quejas, y las inconformidades con el monto de la indemnización, que subieron a 42 en los cuatro primeros meses de este año.

De acuerdo con el registro de la Condusef, AXA Seguros fue la compañía que más reclamos acumuló en el producto de seguro de gastos médicos mayores durante el periodo mencionado, con 162 inconformidades, un incremento anual de 22.7 por ciento.

Grupo Nacional Provincial registró 143 quejas, Metlife México, 85; Seguros Monterrey New York Life, 80; Mapfre México, 68; Seguros Banorte, 43, y Seguros Ve Por Más, 37 en este año.

Los seguros de gastos médicos mayores cubren erogaciones por diagnóstico, honorarios médicos, insumos, medicamentos y hospitalarios cuando una persona es diagnosticada con alguna enfermedad que cubre la póliza, como es el caso del coronavirus.

En su último reporte, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) indicó que se han atendido más de 49 mil casos de Covid bajo este tipo de pólizas, con un monto erogado por indeminización de 25 mil 768 millones de pesos.

La Condusef recomienda tomar en cuenta diferentes variables antes de decidir contratar un seguro de este tipo, como deducible, coaseguro, red hospitalaria y costos adicionales.

Además, antes de contratar cualquier póliza se debe investigar qué instituciones ofrecen coberturas adicionales por la misma cantidad de la prima y comparar las ventajas y desventajas que ofrecen.

La Comisión recomienda también verificar que la aseguradora se encuentra en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (Sipres).

Más Noticias

Exhiben abultada nómina de AHMSA
Se desata indignación de trabajadores Sueldos de hasta 295 mil pesos mensuales se encuentran en la lista compuesta por 179 empleados considerados esenciales Alberto Rojas...
Abren dudas ofertas por bienes de AHMSA en EU
Conocedores del tema de quiebra de la acerera cuestionan la rapidez “de avalúo y propuesta de compra” Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA Con la solicitud...
Agradece a Dios por vida de sacerdote accidentado
El Vicario de la Región Centro habló durante la misa del accidente que sufrió el Padre Isaac Cortés, cuyo vehículo quedó destrozado al fondo de...

Relacionados

Competirán 6 aspirantes por ser la Reina Sabinas
Previo a la Presentación Oficial de las Candidatas a Reina...
Termina sujeto en el hospital tras golpiza
La víctima ingresó por su propio pie al nosocomio en...
Joven madre da a luz a bebé en casa
La mujer de 23 años fue asistida por paramédicos de...
Auto se incendia conductora ilesa
EL APARATOSO ACCIDENTE SE REGISTRÓ EN LA CARRETERA 57 El...
Salvan a joven de 22 años de quitarse vida
Fue su pareja quien al notar su ausencia la encontró...
Dejan sin sala de espera a pacientes en farmacia IMSS
Se ven en la necesidad de quedarse afuera, esperando surtir...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.